
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Consejo Superior de la UNSJ postergó la definición sobre el decano de Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch, denunciado por acoso.
El debate sobre el futuro del decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch, volvió a acaparar la atención del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), pero una decisión definitiva quedó nuevamente en suspenso. Tras horas de discusión, la sesión se interrumpió cuando el director de Asuntos Legales, Marcelo Miolano, se retiró por motivos personales, dejando al cuerpo sin su principal referente técnico en el caso. La falta de resolución ha intensificado las tensiones y la incertidumbre dentro de la comunidad universitaria.
Bloch enfrenta una denuncia por acoso sexual y laboral presentada por una empleada de la facultad, situación que escaló a la Dirección General de Asuntos Legales, que recomendó su destitución. Sin embargo, el proceso ha sido accidentado desde el inicio. En septiembre, el Consejo Superior optó por archivar la causa en una sesión privada que despertó críticas por su falta de transparencia. Más tarde, con la presentación de un recurso de reconsideración por parte de la denunciante y el aval del área legal, el Consejo accedió a reabrir el expediente, sentando un nuevo precedente.
En la última sesión, celebrada en un clima de elevada expectativa, el debate se centró en si proceder con la destitución del decano o considerar sanciones alternativas. Aunque la reconsideración del archivo logró una mayoría de 27 votos a favor, para destituir a Bloch se requiere una mayoría calificada de dos tercios (26 votos). La postura del rector Tadeo Berenguer sigue siendo firme en apoyo al desplazamiento, pero algunos consejeros han planteado la posibilidad de una sanción menor, como una suspensión temporal sin goce de sueldo, opción que podría fracturar los apoyos.
La participación de consejeros que anteriormente se habían abstenido fue clave en esta etapa. Representantes de facultades como Sociales, Ingeniería, Filosofía, Ciencias de la Salud y Arquitectura cambiaron su postura, lo que generó nuevos cuestionamientos sobre posibles alianzas internas. El decano de Arquitectura, Guillermo Velasco, fue uno de los protagonistas del cambio de actitud, aunque su postura no estuvo exenta de choques con Berenguer. Durante la discusión, el rector ironizó sobre el tiempo tomado por algunos consejeros para “pedir más información”, comentario que Velasco calificó como innecesario.
El incidente más destacado de la sesión ocurrió cerca de las 21 horas, cuando Miolano se retiró, dejando al Consejo sin respuestas inmediatas para algunas consultas técnicas sobre el expediente. Aunque otro abogado del área estaba presente, los consejeros insistieron en esperar al director para continuar con el debate, lo que derivó en un cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
Este aplazamiento ha añadido más incertidumbre a un caso ya controvertido. Por un lado, se plantea la necesidad de respaldar la recomendación del sumario y el dictamen legal que sugieren la destitución de Bloch, mientras que, por otro, la posible consideración de sanciones menores podría modificar las alianzas dentro del Consejo. Según Miolano, cualquier decisión que se aparte del dictamen debe estar debidamente fundamentada, algo que no ocurrió en la votación inicial de septiembre.
El caso, además de las cuestiones legales, ha expuesto divisiones internas y posiciones enfrentadas sobre cómo manejar denuncias de esta naturaleza dentro de la UNSJ. La próxima reunión será crucial para definir si Bloch será destituido, si enfrentará una sanción menor, o si el proceso continuará prolongándose en medio de críticas por la falta de celeridad y transparencia. Las respuestas, por ahora, parecen depender no solo de argumentos legales, sino también de la dinámica política dentro del Consejo Superior.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.