
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
El jefe de Gabinete expuso su informe de gestión en el Senado.
PolíticaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó en el Senado los avances del Gobierno en sus primeros diez meses, resaltando la reducción del gasto público y las reformas para transformar el Estado. Según Francos, se desmanteló un sistema que calificó de “elefantiásico y corrupto”, permitiendo liberar a quienes trabajan e invierten en el país.
El funcionario mencionó que estas decisiones lograron un superávit fiscal sin emisión monetaria y redujeron el gasto público en un 7%.
Además, subrayó la baja de la inflación a un 2,7% en octubre, marcando el índice más bajo desde 2021, y un aumento de casi 10.000 millones de dólares en las reservas.
Francos señaló que el Riesgo País cayó a 746 puntos, el nivel más bajo en cinco años, y destacó una recuperación económica con exportaciones que crecieron un 30% en octubre respecto al año anterior.
También informó que los salarios aumentaron un 119,2% en los primeros nueve meses de 2024, superando la inflación acumulada.
Concluyó señalando que estas medidas sentaron las bases para un crecimiento sostenible, con un Estado más eficiente y transparente, y celebró la recuperación económica como un signo positivo para el futuro del país.
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
Antonio Canales acusó al exgobernador de “traicionar” a San Juan y gestionar el traslado de eventos deportivos hacia Córdoba.
Fue por presuntos "delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal" por los disturbios
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.