
Luego de 18 fechas, la Liga Sanjuanina entra en su etapa definitoria. Este fin de semana se juegan los cruces decisivos.
Tras agradecer a los fanáticos por el apoyo, el piloto dijo que en “2026 o 2027, volveremos a disfrutar todos los argentinos”.
Bonus deportivoFranco Colapinto vivió un fin de semana cargado de emociones y desafíos en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1. Pese a comenzar desde los pitsdebido a un accidente en la clasificación, el piloto argentino logró finalizar en el puesto catorce. Este incidente casi le impide participar en la carrera, sin embargo, su desempeño sigue demostrando que es uno de los jóvenes más prometedores en la máxima categoría del automovilismo. El piloto manifestó: “Mi sueño desde chiquito era manejar un F1 y listo. Todo lo que viene alrededor, yo nunca lo busqué, nunca lo quise”.
La carrera en Las Vegas no fue el único reto para Colapinto ese fin de semana. En una entrevista con Perros de la Calle, transmitida por Urbana Play, Colapinto relató cómo se enteró del fallecimiento de su abuelo durante el Gran Premio de São Paulo. “Me enteré por las redes. El viernes me levanté a la mañana y me habían mandado mensajes amigos de ‘vi lo que pasó, mis condolencias’ y yo no entendía qué era. Fue duro,” comentó el piloto argentino, quien explicó que su psicólogo, presente en Brasil, fue clave para ayudarlo a lidiar con la noticia.
Además de las pruebas personales, Colapinto también ha reflexionado sobre el esfuerzo que ha puesto en su carrera para llegar al mundo de la Fórmula 1, comparando su camino con el de Lionel Messi. En declaraciones a Perros de la Calle, expresó: “El esfuerzo es parecido, y las ganas de llegar a lo máximo de nuestro deporte fueron las mismas”. Según Infobae, la dedicación y sacrificios de Colapinto reflejan una similitud con el célebre futbolista.
Hablando sobre su futuro en la Fórmula 1, Colapinto declaró su confianza en volver a competir, afirmando a Urbana Play: “Volveremos en el futuro, en 2026, 2027, anda a saber cuándo a disfrutar con los hinchas argentinos que me bancaron en las buenas y en las malas. Son incondicionales”. Conforme a lo reportado por Infobae, este entusiasmo subraya su gratitud hacia sus seguidores y su determinación por maximizar oportunidades en el circuito.
El joven piloto también compartió que las carreras a menudo se sienten como un estadio de fútbol debido a la pasión de la gente, señalando que la euforia de los fanáticos argentinos es única. Esta marea de emociones hace que el automovilismo cobre una nueva dimensión que, según explicó, él mismo no había experimentado antes. Colapinto resaltó la importancia de estas rivalidades deportivas para su desarrollo personal y profesional en la pista.
Mirando hacia el futuro, Colapinto espera con anhelo competir en el Gran Premio de Qatar, programado del 29 de noviembre al 1 de diciembre, donde los corredores enfrentarán tanto las tradicionales pruebas como una carrera Sprint. Este evento se enmarca en una geografía favorable para el equipo argentino, lo cual espera capitalize.
Finalmente, Franco Colapinto reflexionó sobre lo inesperado de enfrentarse a sus ídolos de infancia, mencionando especialmente a Senna y Lewis Hamilton. En su charla con Urbana Play, explicó que al verlo a su ídolo en la pista es algo que sorprende y motiva a la vez. A pesar de mantenerse a la altura de estos gigantes del deporte, Colapinto destaca que “al final cuando te sacas la visera y el casco son todos de carne y hueso. Son todos iguales y les querés ganar“.
Estos testimonios reflejan la férrea determinación de Franco Colapinto no solo para establecerse en la Fórmula 1, sino también para superar los obstáculos personales y profesionales que el deporte exige. Su historia de sacrificios, comparada con otros ídolos argentinos como Messi, y enfrentarse a adversidades muestra su resiliencia y su compromiso con su carrera. A medida que avanza, promete continuar escribiendo capítulos significativos en la narrativa del automovilismo mundial.
Luego de 18 fechas, la Liga Sanjuanina entra en su etapa definitoria. Este fin de semana se juegan los cruces decisivos.
La Selección recibe este sábado a los ingleses en La Plata. La revancha será en el Estadio Del Bicentenario el próximo sábado 12 de julio.
Se vienen actividades para toda la familia, en diversos departamentos, de trascendencia local y hasta internacional, como el amistoso de Los Pumas ante Inglaterra.
Con más de 20 selecciones, este jueves comienzan los cruces eliminatorios en San Juan. Las finales serán el sábado.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.