
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.
Tras la condena por corrupción, la exmandataria deberá presentarse en las próximas 72 horas.
Diario Móvil
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) instruyó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a presentarse en los tribunales de Comodoro Py en un plazo de 72 horas hábiles para notificarse formalmente sobre su condena a seis años de prisión en el marco de la causa conocida como "Vialidad". La sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 13 de noviembre.
A pesar de que la ex vicepresidenta había presentado un escrito asegurando que estaba al tanto de la resolución, el tribunal rechazó esta modalidad y subrayó que la notificación personal es obligatoria para cumplir con los requisitos legales y garantizar la validez de los actos procesales futuros.
La Cámara de Casación no solo ratificó la condena de Fernández de Kirchner, sino también la de otros implicados en la causa, como el empresario Lázaro Báez, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, y el ex secretario de Obras Públicas, José López. Las penas impuestas a los condenados varían entre tres años y medio y seis años de prisión, mientras que las absoluciones de figuras como Julio De Vido y Carlos Kirchner fueron mantenidas debido a la prescripción o la falta de pruebas en su contra.
En un giro particular, el tribunal autorizó a algunos de los condenados domiciliados en Santa Cruz a notificarse mediante una audiencia virtual programada para el próximo martes 26 de noviembre, debido a la distancia y los costos asociados al traslado físico.
El juez Rodrigo Giménez Uriburu, en representación del TOF 2, justificó la necesidad de la notificación presencial citando normativas procesales y fallos de la Corte Suprema, los cuales establecen que la citación personal no es un mero trámite formal, sino un acto esencial que fortalece las garantías procesales de los involucrados. "Los escritos presentados no satisfacen las exigencias legales de validez. La citación personal responde a un deber normativo que proyecta efectos sobre actos procesales ulteriores", explicó el magistrado.
Fuentes cercanas a la ex presidenta confirmaron que cumplirá con el plazo fijado, aunque no se especificó la fecha exacta de su comparecencia. Mientras tanto, el tribunal continúa avanzando en la organización de la audiencia virtual para otros imputados, estableciendo un contraste entre quienes optan por presentarse físicamente y quienes aprovechan las herramientas tecnológicas disponibles.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.
