
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión en una nota en la que afirma que “no coincide” con las decisiones de la mesa chica cegetista.
NacionalesEl dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, presentó formalmente su renuncia al Consejo Directivo de la CGT mediante una breve nota de tres líneas en la que expresó su desacuerdo con las decisiones tomadas por la mesa chica de la central obrera. Su salida marca un nuevo capítulo en las tensiones internas del sindicalismo, especialmente entre las facciones moderadas y las más combativas.
Razones y contexto
Pablo Moyano justificó su decisión señalando que no comparte la estrategia dialoguista de la mesa chica de la CGT, liderada por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri. Esta ala moderada decidió en una reciente reunión en la sede de UPCN no impulsar medidas de fuerza contra el gobierno de Javier Milei y priorizar el diálogo tripartito con la Casa Rosada y el empresariado. Dicha reunión, realizada sin la presencia de Moyano, fue el detonante de su renuncia.
En contraste, Pablo Moyano había anunciado públicamente que está trabajando en la organización de un paro nacional para el 5 de diciembre, en rechazo a las políticas económicas del gobierno y con la intención de movilizar tanto a sindicatos como a movimientos sociales.
Reemplazo y reacciones
La renuncia de Pablo Moyano no implica que Camioneros pierda su lugar en la conducción de la CGT. Según lo establecido por el estatuto de la central, los cargos no son personales, sino que corresponden a las organizaciones gremiales. En este caso, será el líder del Sindicato de Camioneros y su padre, Hugo Moyano, quien designe al reemplazante.
Mientras tanto, desde el ala moderada se han mostrado cautos respecto a las implicancias de la renuncia, evitando calificar la situación como una crisis interna. Sin embargo, este episodio resalta las divisiones entre quienes buscan mantener una postura negociadora y quienes optan por una confrontación abierta con el gobierno de Milei.
Plan de acción de Moyano
A pesar de su salida de la CGT, Pablo Moyano mantiene su liderazgo en el sector sindical más combativo, alineado con gremios del transporte, las dos CTA y diversos movimientos sociales. El paro y movilización que planean para diciembre es una muestra de esta estrategia, en abierta oposición a la línea moderada de la CGT, y promete marcar un fuerte contraste con la posición dialoguista del resto de la dirigencia sindical.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.