
En medio de la crisis del dólar, el Mago Sin Dientes fue a ver a Milei. “Hay cosas que no me gustan, la gente no llega a fin de mes”, se quejó el artista.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión en una nota en la que afirma que “no coincide” con las decisiones de la mesa chica cegetista.
NacionalesEl dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, presentó formalmente su renuncia al Consejo Directivo de la CGT mediante una breve nota de tres líneas en la que expresó su desacuerdo con las decisiones tomadas por la mesa chica de la central obrera. Su salida marca un nuevo capítulo en las tensiones internas del sindicalismo, especialmente entre las facciones moderadas y las más combativas.
Razones y contexto
Pablo Moyano justificó su decisión señalando que no comparte la estrategia dialoguista de la mesa chica de la CGT, liderada por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri. Esta ala moderada decidió en una reciente reunión en la sede de UPCN no impulsar medidas de fuerza contra el gobierno de Javier Milei y priorizar el diálogo tripartito con la Casa Rosada y el empresariado. Dicha reunión, realizada sin la presencia de Moyano, fue el detonante de su renuncia.
En contraste, Pablo Moyano había anunciado públicamente que está trabajando en la organización de un paro nacional para el 5 de diciembre, en rechazo a las políticas económicas del gobierno y con la intención de movilizar tanto a sindicatos como a movimientos sociales.
Reemplazo y reacciones
La renuncia de Pablo Moyano no implica que Camioneros pierda su lugar en la conducción de la CGT. Según lo establecido por el estatuto de la central, los cargos no son personales, sino que corresponden a las organizaciones gremiales. En este caso, será el líder del Sindicato de Camioneros y su padre, Hugo Moyano, quien designe al reemplazante.
Mientras tanto, desde el ala moderada se han mostrado cautos respecto a las implicancias de la renuncia, evitando calificar la situación como una crisis interna. Sin embargo, este episodio resalta las divisiones entre quienes buscan mantener una postura negociadora y quienes optan por una confrontación abierta con el gobierno de Milei.
Plan de acción de Moyano
A pesar de su salida de la CGT, Pablo Moyano mantiene su liderazgo en el sector sindical más combativo, alineado con gremios del transporte, las dos CTA y diversos movimientos sociales. El paro y movilización que planean para diciembre es una muestra de esta estrategia, en abierta oposición a la línea moderada de la CGT, y promete marcar un fuerte contraste con la posición dialoguista del resto de la dirigencia sindical.
En medio de la crisis del dólar, el Mago Sin Dientes fue a ver a Milei. “Hay cosas que no me gustan, la gente no llega a fin de mes”, se quejó el artista.
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.
El niño nació de manera prematura nueve semanas antes de lo previsto y permaneció varios días internado por problemas respiratorios.
El BCRA se vio obligado a intervenir en el mercado mayorista, con ventas que superaron los USD 50 millones, en un intento por contener la depreciación.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
Por este hecho, capturaron a un delincuente que era intensamente buscado por estar prófugo del Penal de Chimbas. Ocurrió en el Barrio Los Toneles.
El joven identificado como Elvio M. G., de unos 30 años, es buscado intensamente en Pocito y Sarmiento tras la sospecha de que habría caído al canal Céspedes, aunque aún no logran dar con su paradero.