
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El Gobernador participó de al entrega de 135 viviendas para trabajadores de estaciones de servicios en el departamento de Rawson.
En un emotivo acto, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presidió la entrega de viviendas destinadas a trabajadores del sindicato SUOES, marcando un hito en el acceso a la casa propia para 135 familias. Durante su discurso, Orrego destacó la importancia del esfuerzo colectivo y la resiliencia de los sanjuaninos frente a las adversidades.
"San Juan puede con todo, gracias a un equipo de trabajo, pero fundamentalmente gracias a todos los sanjuaninos", afirmó el mandatario, al referirse al contexto adverso en el que se ejecutó la obra pública.
"Cuidando cada centavo de las cuentas y las arcas de la provincia, podemos lograr cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto", añadió.
Además, Orrego destacó que no cuenta con los mismos recursos que administraciones anteriores y valoró aún más las obras. "No tengo transferencias estacionales, subsidios al transporte ni fondos de conectividad como antes. Pero sí tengo el apoyo de cada uno de los sanjuaninos, que todos los días nos ponen las pilas desde temprano hasta la noche", expresó con gratitud.
"Una casa se transforma en un hogar, y el hogar se llena de emociones, sentimientos y amor. Eso es lo más importante que ustedes van a poner aquí", afirmó.
Durante el acto, el mandatario destacó la "unión" que caracteriza a los sanjuaninos y recordó el aniversario número 80 del terremoto de 1944, una de las tragedias más significativas en la historia de la provincia y del país. "Si en ese momento logramos levantarnos y ponernos de pie, en estos tiempos de crisis también podemos hacerlo. Los sanjuaninos, cuando estamos juntos, no hay obstáculos que no podamos superar", aseguró.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.
El pequeño fue alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre bandas. La Justicia identificó a los sospechosos y continúa con los peritajes para determinar quién disparó el arma que provocó su muerte.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.