
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
La flexibilización de los límites de envío permitirá a empresas y ciudadanos importar artículos y materiales con menor carga impositiva, mejorando la competitividad y diversidad del mercado
NacionalesEl Gobierno ha decidido eliminar los impuestos para compras en el exterior realizadas a través de servicios de courier, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Esta medida busca facilitar el acceso a productos importados para aquellos que no pueden viajar al extranjero, permitiendo que más personas adquieran bienes del exterior sin necesidad de desplazarse físicamente.
La Secretaría de Comercio ha detallado que se flexibilizarán los límites en los envíos de importaciones eventuales. Los montos permitidos para importación aumentarán de 1.000 a 3.000 dólares por envío, alineándose con las cifras de otros países de la región. Además, no se cobrarán aranceles por los primeros 400 dólares de cada envío, siempre que los productos sean para uso personal, y solo se aplicará el IVA.
Adorni explicó que, con esta medida, una prenda que en el exterior cuesta 100 dólares, que actualmente paga 67 dólares en impuestos, pasará a pagar solo 21 dólares. Esto forma parte de un proceso de normalización del comercio exterior iniciado con las SIRA.
El comunicado oficial destaca que esta iniciativa permitirá a los argentinos acceder a productos importados a precios más competitivos, beneficiando especialmente a quienes no tienen la oportunidad de viajar. Los consumidores podrán adquirir ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos del exterior.
Por otro lado, las empresas también se verán beneficiadas, ya que podrán importar insumos, repuestos y piezas necesarias para su producción de manera más ágil. Sin embargo, esta medida no afectará al régimen de importación “puerta a puerta” operado por los correos oficiales, para el cual se esperan modificaciones en las próximas semanas.
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
Silvia y Alejandro ayudaron a la creación de la Ley nacional 27.575 mediante la que se estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.
Tatiana Ruiz fue embestida por su expareja, Lucas Feijoo, tras una discusión en diciembre de 2023. Pasó tres meses en terapia intensiva.
Fue en el marco de una investigación internacional contra la ciberdelincuencia.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.