
Durante una entrega de notebooks y anteojos en Albardón, el gobernador destacó su relación con los funcionarios del Gobierno nacional y resaltó la importancia de mantener el diálogo para avanzar en proyectos clave para la provincia.
El informe se desprende de CB Consultora Opinión Pública. Cómo quedaron el resto de los mandatarios provinciales.
Política
El último ranking de gobernadores publicado en noviembre por CB Consultora Opinión Pública revela un panorama político diverso en Argentina, con una mezcla de líderes de distintas afiliaciones partidarias en los extremos de la tabla.
Este estudio, realizado del 1 al 4 de noviembre, incluyó entre 632 y 895 encuestas por provincia, con un margen de error de entre 3% y 4%, evaluando la imagen de los 24 gobernadores.
LOS 8 MEJORES
La mejor imagen positiva la obtuvo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien obtuvo un 63,4% de aprobación. Jaldo, un dirigente del PJ cercano al gobierno nacional, recientemente instruyó a tres diputados de su sector para que apoyaran al Ejecutivo, consolidando su alineación con la Casa Rosada.
Le siguieron dos mandatarios con conexiones menos directas al peronismo: Ignacio “Nacho” Torres de Chubut (PRO) y Maximiliano Pullaro de Santa Fe (radical), quienes mantienen una relación cautelosa pero cercana con el presidente electo, Javier Milei. Ambos gobernadores alcanzaron una imagen positiva del 61,7% y 61,5% respectivamente.
En el cuarto lugar se ubicó Leandro Zdero, gobernador de Chaco, también de la Unión Cívica Radical, con un 60,3% de aprobación.
Los otros cuatro gobernadores en la “crema” del ranking superaron el 56% de imagen positiva: Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia de Misiones), Marcelo Orrego (candidato de Juntos por el Cambio en San Juan), Martín Llaryora (peronista no alineado al kirchnerismo en Córdoba) y Sergio Ziliotto (peronista K en La Pampa).
LOS 8 DEL MEDIO
9) Raúl Jalil (PJ, Catamarca): + 54,4% y - 41,2%.
10) Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54% y - 41,1%.
11) Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 53,3% y 42,4%.
12) Alfredo Cornejo (radical, Mendoza): + 53,2% y - 44,1%.
13) Claudio Poggi (peronista de JxC, San Luis): + 53% y - 42,2%.
14) Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 52,1% y - 42,2%.
15) Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos): + 51,4% y - 45%.
16) Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 51,2% y - 44,2%.
LOS 8 PEORES
El lado B de la tabla lo conformaron los 8 gobernadores del fondo, que tuvieron un plus en contra: salvo el neuquino Rolando Figueroa, un ex MPN, el resto quedó con balance negativo de imagen.
Figuera zafó por poco, pero zafó: + 48,2% y - 46,7%. Los otros siete no pudieron. Y allí, entre los peores saldos, aparecen los de los mencionados Quintela y Kicillof. No es nuevo: ambos ya estuvieron en el fondo del ranking.
Quintela quedó último esta vez con + 42,8% y - 52,4%. Kicillof, en tanto, terminó dos puestos por encima, con + 44,5% y - 53%. En el medio coló el rionegrino Alberto Weretilneck, que encabeza una fuerza local, con + 43,2%y - 51,9%.
Los otros cuatro del fondo: el peronista formoseño Gildo Insfrán (+ 47,8% y - 49,2%), el porteño del PRO Jorge Macri (+ 46,3% y - 50,4%), el santacruceño sindicalista Claudio Vidal (+ 45,3% y - 51,8%) y el salteño peronista no K Gustavo Sáenz (+ 45,1% y - 52,6%).

Durante una entrega de notebooks y anteojos en Albardón, el gobernador destacó su relación con los funcionarios del Gobierno nacional y resaltó la importancia de mantener el diálogo para avanzar en proyectos clave para la provincia.

La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.

El gobernador de San Juan celebró la llegada de Diego Santilli al Gabinete nacional y aseguró que existe una “oportunidad histórica” para avanzar en reformas, mientras el presidente apuesta a recomponer el puente con las provincias.

El "Colo" será el encargado de articular con gobernadores y legisladores las reformas del Gobierno.


Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.

Franco Veragua (36) y Paola Limoye (41) fueron capturados cuando huían con remeras y tops.

El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Martín Páez falleció camino al Hospital Rawson luego de que la estructura se le viniera encima mientras jugaba.
