
Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.
Se abrieron 244 expedientes a partir de 2,705 reclamos. Esta medida responde a la normativa establecida en la resolución 267/2024,

La Secretaría de Industria y Comercio ha imputado a 95 empresas por incluir cargos no autorizados en las facturas de sus consumidores.
Esta medida responde a la normativa establecida en la resolución 267/2024, que prohíbe cobrar conceptos ajenos al contrato entre proveedor y consumidor en las facturas emitidas después del 11 de octubre.
Las imputaciones derivaron en la apertura de 244 expedientes, a abarcar localidades en la Ciudad de Buenos Aires y múltiples provincias, incluyendo Buenos Aires, San Juan, Córdoba, y otras.
Las empresas notificadas tienen cinco días hábiles para presentar su descargo. Si no cumplen, podrían enfrentarse a sanciones establecidas en la Ley de Defensa del Consumidor, con multas que pueden alcanzar hasta $2.130 millones.
La Secretaría también señaló que recibió 2705 denuncias a través del correo habilitado, y continuarán con la supervisión en los próximos vencimientos de noviembre y diciembre.


Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.
