
Advierten que las netbooks entregadas a estudiantes están vinculadas al DNI y no pueden venderse
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
La Policía de San Juan encontró una importante suma de dinero, una sustancia blanca y cheques en una camioneta abandonada tras una persecución en el barrio Justo P. Castro I.
El jueves pasado, el departamento Caucete fue escenario de un inusual operativo policial cuando una camioneta Renault Kangoo evadió un control y terminó abandonada en el barrio Justo P. Castro I, en San Juan. La secuencia comenzó cuando los ocupantes de la camioneta, al notar la presencia de efectivos policiales en la Ruta Nacional N° 20, realizaron un brusco giro en U e intentaron huir del lugar a gran velocidad. Este comportamiento levantó sospechas entre los uniformados, y uno de ellos emprendió una rápida persecución para interceptar el vehículo sospechoso.
Pese a los esfuerzos, los policías no lograron detener la camioneta en el momento, ya que los ocupantes consiguieron adentrarse en el barrio Justo P. Castro I y escapar a pie antes de que las autoridades llegaran. Al inspeccionar el vehículo, los oficiales descubrieron una serie de elementos que explicaban la precipitada fuga: un bolso que contenía una considerable cantidad de dinero en efectivo, una bolsa con una sustancia blanca que, según las primeras averiguaciones, no era cocaína, y varios cheques. Además, se constató que la Renault Kangoo presentaba alteraciones en su estructura, lo que sugiere una posible manipulación para encubrir su identificación o procedencia.
El hallazgo ha despertado interés en la investigación policial, ya que no es frecuente el abandono de vehículos en estas circunstancias, especialmente con el tipo de contenido encontrado en su interior. Aunque se ha descartado que la sustancia blanca sea cocaína, los investigadores realizarán análisis específicos para determinar su composición y establecer si corresponde a otra sustancia ilícita. Los cheques encontrados, junto con el dinero en efectivo, serán evaluados para investigar posibles vínculos con actividades financieras sospechosas.
El episodio ha generado un despliegue policial en el área, con el objetivo de recabar testimonios y obtener pistas que conduzcan a la identificación de los ocupantes de la camioneta. Las autoridades no descartan la posibilidad de que los sospechosos sean parte de una red dedicada a actividades ilícitas, lo que pondría en contexto la presencia de dinero, sustancias y documentación alterada en el vehículo.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.