
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La decisión fue aprobada por el el juez de Garantías, Javier Figuerol, en la tarde este jueves.
Este jueves por la tarde, el juez de Garantías Javier Figuerola aprobó una prórroga de cuatro meses para continuar la investigación sobre la trágica muerte de Lucía Rubiño, una joven que fue atropellada en Rivadavia en octubre de 2023. Este caso ha generado gran repercusión pública debido a la presunta implicación de Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, ya las acusaciones relacionadas con una posible corrida de picadas.
El fiscal Iván Grassi solicitó la prórroga para reunir y presentar nuevas pruebas y así cerrar la investigación de manera exhaustiva. Grassi explicó que se busca claridad respecto al delito de picadas ilegales, dado que ya dictaminó un sobreseimiento de Echegaray por el delito de homicidio culposo, en base a las pruebas recabadas hasta la fecha. Sin embargo, la defensa y la querella tienen la oportunidad de objetar este dictamen si consideran que el caso debe evaluarse desde una perspectiva diferente.
En la audiencia, la defensa de Echegaray, a cargo de Joaquín Moine Galdeano, respaldó la extensión de la investigación y solicitó que su cliente, actualmente estudiante universitario en Córdoba, sea temporalmente eximido de la obligación de presentarse cada 30 días en San Juan, debido a sus responsabilidades académicas. Echegaray, presente en la audiencia a través de Zoom, reiteró su disposición para colaborar con la investigación y demostrar su inocencia.
Por otro lado, el abogado de la querella, Marcelo Fernández, cuestionó los resultados de la pericia del Poder Judicial de Mendoza, que fue solicitada por el fiscal Grassi y en la que se concluyó que Echegaray no tuvo responsabilidad directa en el atropello de Rubiño. Fernández argumenta que esta pericia presenta inconsistencias y que el Ministerio Público Fiscal ha dejado de lado ciertos elementos clave en su análisis, lo cual, a su juicio, afecta la interpretación del caso.
Fernández destacó que, según la teoría de la querella, el vehículo de Echegaray obstruyó el paso del Renault Sandero, conducido por un menor de 17 años, lo que habría obligado al joven a realizar una maniobra que terminó con el atropello de Rubiño. El abogado también adelantó que solicitará que un fiscal superior revise el dictamen de sobreseimiento emitido por Grassi, y en caso de persistir la actual línea de investigación, podría pedir el apartamento de Grassi del caso.
El incidente ocurrió en la madrugada del 15 de octubre de 2023, cuando Rubiño fue atropellada en una situación que la querella atribuye a la participación de Echegaray en una presunta carrera ilegal. La decisión final sobre si el caso llegará a juicio dependerá de la revisión de las pruebas y las hipótesis planteadas por las partes en los próximos meses.
4o
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.