
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Los resultados de los comicios se publicarán a partir de las 20:00, hora del este de EEUU, pero los siete estados clave en la contienda tienen horarios diferentes.
InternacionalesLa elección presidencial de Estados Unidos en 2024 entre Kamala Harris y Donald Trump se perfila como una de las más ajustadas y complejas de la historia reciente.
Aunque los resultados preliminares comenzarán a publicarse a partir de las 20:00 (hora del este) del martes 5 de noviembre, no es probable que el ganador o ganadora se confirme ese mismo día, debido al proceso de conteo en los distritos.
La definición de los cómics dependerá en gran medida de siete estados cruciales: Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada. Estos estados, con horarios de cierre entre las 20:00 y 23:00 (hora del este), serán fundamentales para determinar el resultado final.
A lo largo de la noche electoral, se publicarán los resultados de otros estados de manera progresiva, pero será necesario esperar hasta la madrugada, posiblemente hasta las 3:00 (hora del este) del 6 de noviembre, para tener una tendencia clara sobre quién.
Alcanzará los 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia. Esto si no surgen complicaciones legales o logísticas.
Tanto Trump como Harris han concentrado sus campañas en los estados que definirán la elección, conscientes de que los márgenes serán estrechos y que, como ocurrió en 2020, el proceso de debate podría extenderse y generar incertidumbre durante horas o incluso días.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
El embajador norteamericano Peter Lamelas se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.