
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Se trata de "Ciclo Sifón", en el que cada encuentro se conformarán “tablones” con 5 personas de diversos ámbitos.
San JuanLos jueves 14, 21 y 28 de noviembre, de 18:00 a 22:30, se desarrollará el Ciclo Sifón en el Chalet Cantoni, un evento orientado a destacar la cultura e identidad sanjuanina. Organizado por Chusma Producciones, este ciclo reunirá a distintas personalidades de la provincia en un espacio abierto y gratuito, donde el arte, el deporte, la arquitectura, la gastronomía y la geografía local serán los temas principales de conversación.
Cada jornada contará con "tablones" en los que cinco figuras de diferentes ámbitos, como deportistas, académicos, músicos y empresarios, compartirán sus perspectivas sobre la cultura sanjuanina. Aunque la apertura del evento será a las 18:00, las charlas comenzarán a las 20:00.
Además, los intercambios quedarán registrados en formato audiovisual y se difundirán a través de los canales oficiales del Chalet Cantoni y Chusma Producciones. El evento también incluirá música en vivo, foodtrucks y la posibilidad de disfrutar de las charlas en un ambiente relajado y enriquecedor.
A continuación el programa completo de Ciclo Sifón:
Encuentro 1: 14 de noviembre
Del adobe al pelirawson
Estética, clima y geografía
Se hablará sobre arquitectura local, vestimenta, calles y rutas sanjuaninas, colores. Terremotos, el zonda, lo árido, la diversidad de paisajes, las noches de verano
Participantes:
Encuentro 2: 21 de noviembre
De la semita al Aldo Cantoni
Comida y deporte
Aquí se conversará sobre los carros de panchos, rotiserías, domingos en familia, comidas típicas y autóctonas, el vino y la cerveza artesanal sanjuanina.
Hockey sobre patines, fútbol cortando la calle, grandes deportistas sanjuaninos, clubes de barrio, ciclismo y boxeo.
Participantes:
Encuentro 3: 28 de noviembre
De la tonada al Viejo de la bolsa
Lenguaje y lo sonoro
Acá hablaremos de la siesta como sonido, la siesta y la infancia, lunfardo sanjuanino, música, grandes músicos sanjuaninos, audios virales, nuestro acento.
La chaya, los mitos, hechos históricos y los dinosaurios.
Participantes:
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
La posibilidad de chaparrones oscila entre 10% y 40%. Se espera un fin de semana con temperaturas agradables.
La Secretaría de Ambiente realizó un operativo integral en el límite oeste del área protegida, clave para evitar la propagación de focos ígneos en la temporada más crítica.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.