
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
Se trata de "Ciclo Sifón", en el que cada encuentro se conformarán “tablones” con 5 personas de diversos ámbitos.
San JuanLos jueves 14, 21 y 28 de noviembre, de 18:00 a 22:30, se desarrollará el Ciclo Sifón en el Chalet Cantoni, un evento orientado a destacar la cultura e identidad sanjuanina. Organizado por Chusma Producciones, este ciclo reunirá a distintas personalidades de la provincia en un espacio abierto y gratuito, donde el arte, el deporte, la arquitectura, la gastronomía y la geografía local serán los temas principales de conversación.
Cada jornada contará con "tablones" en los que cinco figuras de diferentes ámbitos, como deportistas, académicos, músicos y empresarios, compartirán sus perspectivas sobre la cultura sanjuanina. Aunque la apertura del evento será a las 18:00, las charlas comenzarán a las 20:00.
Además, los intercambios quedarán registrados en formato audiovisual y se difundirán a través de los canales oficiales del Chalet Cantoni y Chusma Producciones. El evento también incluirá música en vivo, foodtrucks y la posibilidad de disfrutar de las charlas en un ambiente relajado y enriquecedor.
A continuación el programa completo de Ciclo Sifón:
Encuentro 1: 14 de noviembre
Del adobe al pelirawson
Estética, clima y geografía
Se hablará sobre arquitectura local, vestimenta, calles y rutas sanjuaninas, colores. Terremotos, el zonda, lo árido, la diversidad de paisajes, las noches de verano
Participantes:
Encuentro 2: 21 de noviembre
De la semita al Aldo Cantoni
Comida y deporte
Aquí se conversará sobre los carros de panchos, rotiserías, domingos en familia, comidas típicas y autóctonas, el vino y la cerveza artesanal sanjuanina.
Hockey sobre patines, fútbol cortando la calle, grandes deportistas sanjuaninos, clubes de barrio, ciclismo y boxeo.
Participantes:
Encuentro 3: 28 de noviembre
De la tonada al Viejo de la bolsa
Lenguaje y lo sonoro
Acá hablaremos de la siesta como sonido, la siesta y la infancia, lunfardo sanjuanino, música, grandes músicos sanjuaninos, audios virales, nuestro acento.
La chaya, los mitos, hechos históricos y los dinosaurios.
Participantes:
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.