
En un partidazo, el verdinegro pierde por 3 a 2. El equipo sanjuanino desciende a la Primera Nacional.
La medida fue tomada por la Agencia Gubernamental de Control.
Bonus deportivo
La Agencia Gubernamental de Control (AGC) decidió realizar la clausura del estadio Monumental luego del recibimiento con fuegos artificiales y bengalas en la previa del partido entre River y Atlético Mineiro de Brasil en la Copa Libertadores.
Según pudo conocer la Agencia Noticias Argentinas, la Policía de la Ciudad y la AGC encontraron pirotecnia en un baño de discapacitados.
El uso de pirotecnia estaba autorizado por el Comité de Fútbol en un lugar específico del estadio, con los técnicos de la empresa de fuegos por un tiempo determinado, pero el problema fue que esto no se cumplió y se arrojó en todos los sectores.
Luego de la clausura, la Justicia deberá determinar la gravedad de las sanciones. A su vez, el levantamiento de la clausura debe ser tramitado ante un controlador de faltar de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad. En la causa también interviene el Ministro Público Fiscal.
River también podría recibir una sanción por parte de la Conmebol.
Los fuegos artificiales y las bengalas fueron utilizados durante el recibimiento de los hinchas al equipo de River, antes del encuentro ante el Atlético Mineiro de Brasil, correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores.
El partido terminó 0-0 y River no pudo revertir el 3-0 sufrido en la ida, por lo que no consiguió un lugar en la gran final, en la que pudo haber hecho de local ya que uno de los estadios tenidos en cuenta para este partido es El Monumental.
En la final, el Atlético Mineiro, que es dirigido por el argentino Gabriel Milito, se medirá ante el ganador de la serie entre Botafogo (Brasil) y Peñarol (Uruguay).
En la previa del partido también se realizó un operativo por parte de la Policía de la Ciudad en los anillos de ingreso al estadio, que derivó en la detención de 12 personas, la captura de un prófugo de la Justicia y en la creación de 317 labras contravencionales.

En un partidazo, el verdinegro pierde por 3 a 2. El equipo sanjuanino desciende a la Primera Nacional.

En su visita a Bonus Deportivo, habló sobre sus inicios, sus aprendizajes y los desafíos que se vienen, entre ellos los exigentes 130 kilómetros de Bariloche.

El Bohemio igualó 0-0 en los 90 minutos y selló la clasificación desde los doce pasos, con una atajada decisiva de Ismael Lucero que marcó el rumbo de la serie.

El jugador del Expreso del Norte visitó Bonus Básquet y analizó en detalle la serie ante Villa Lanteri, además de repasar momentos clave de su carrera dentro y fuera de San Juan.


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

El episodio ocurrió en Cochagual durante la madrugada. La víctima permanece en estado crítico con lesiones severas en el cráneo y la mandíbula.

Los intrusos ingresaron al predio situado frente a la Escuela Provincia de La Rioja y sustrajeron una importante cantidad de elementos de valor.

La tragedia ocurrió en Pocito. El hombre tenía más de 40 años.
