
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
En 7 meses de funcionamiento del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, las autoridades pudieron trabajar de manera más eficaz y esclarecer numerosos delitos en San Juan.
En el marco de la presentación de informes sobre el sistema SIFCOP, como así también las autoridades aprovecharon para esclarecer detalles de hechos delictuosos, delitos contra la propiedad y el desempeño del Departamento de Drogas Ilegales desde la aplicación del Sistema Acusatorio Federal desde el 5 de agosto de 2024.
Por otra parte, presentaron más datos respecto al intenso operativo Fiesta Nacional del Sol, que incluirá alrededor de 600 efectivos. En ese marco, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, junto al jefe de la Policía, Néstor Álvarez entre otras autoridades policiales, brindaron una conferencia.
"Es importante que sepan que en San Juan se aplica el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, lo que nos permitió un gran avance y detectar numerosos hechos, para darle importante a la población", comentó el funcionario.
En esa línea, le dio la palabra al Jefe policial, quien amplió información y detalló que, en sus tres meses a cargo de la jefatura, pudo concretar la aplicación del SIFCOP. "Es un sistema alimentado por toda la Policía de San Juan. Requiere alimentarlo de distintos oficios judiciales. Desde la carga que se obtuvo en julio de 198, en octubre pasamos a 768", indicó Álvarez. Estos pedidos van desde capturas de personas, secuestros de vehículos, medidas restrictivas, entre otras.
"Esta herramienta se amplió dentro del ámbito de la Policía, no solo en la D5 para la parte investiga, sino también a otras dependencias que tienen contacto con personas y controles vehiculares. En este caso la D7 también la Unidad Coordinadora Departamentales, en D2 donde se usan los móviles comunales. Es decir, que se amplió a todas las dependencias, ya que en tiempo real y en las 24 horas se puede acceder a información desde un teléfono o una tablet", explicó el funcionario.
De esta manera, lograron el secuestro de 140 vehículos, un 65% de motos y 35% de autos y camionetas. "Estos no solo son pedidos de secuestro de nuestra provincia, sino en todo el país", destacó Álvarez. Asimismo, detuvieron a muchas personas por pedido de la justicia, inclusive, de otras nacionalidades que hasta tenían pedido de expulsión del país.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública