
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El Gobierno provincial dio a conocer hoy la lista de elementos que no estarán permitidos para el ingreso del público a las tres jornadas de la Fiesta Nacional del Sol 2024, que se llevará a cabo en Pocito entre el jueves y el sábado de la próxima semana.
Entre los artículos prohibidos, destacan equipos de mate, reposeras, termos con líquido y heladeras portátiles, además de otros que pudieran representar riesgos para la seguridad o afectar la experiencia del evento. La lista completa incluye: sustancias ilegales, handies, carpas, sillas y reposeras, termos con líquidos, equipo de mate, monopatines, bicicletas, rayos láser, equipos de fotografía profesional, cadenas largas o con picos, bebidas alcohólicas o energéticas, alimentos o bebidas de afuera, banderas con palos, pirotecnia, objetos punzantes, sombrillas, heladeritas, animales, drones y pelotas. La prohibición busca prevenir riesgos y asegurar un ambiente seguro para todos.
Por otro lado, los elementos que sí estarán permitidos para ingresar a la Feria, el Velódromo Vicente Chancay y el Estadio del Bicentenario incluyen botellas vacías (ya que habrá puntos de hidratación en el predio), repelente de insectos, protector solar, coches de bebé, productos de higiene personal, mantas o lonas pequeñas, medicamentos y alimentos especiales para quienes los necesiten, binoculares, riñoneras o mochilas medianas, así como cargadores portátiles o cables para el celular.
La organización de la FNS recomienda a los asistentes revisar estas pautas antes de dirigirse al lugar, ya que el personal de seguridad realizará un control exhaustivo en los accesos. Cumplir con estas normas ayudará a que todos los visitantes disfruten de una experiencia segura y placentera en una de las fiestas más importantes de la región.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.