
Durante la primera semana se acreditan diversos beneficios sociales y previsionales a nivel nacional, con foco en el Programa de Desempleo Plan 2.
Los dos primeros casos son dos mujeres de 22 y 24 años, de Córdoba Capital, quienes no tienen antecedes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
Nacionales
Diario Móvil
El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la Dirección de Epidemiología, informó sobre la detección de dos casos de dengue autóctono en la provincia, los primeros de la temporada 2024-2025. Se trata de dos mujeres de 22 y 24 años, residentes de Córdoba Capital, quienes no presentaron antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.
Ambas pacientes recibieron atención en diferentes instituciones de salud de la ciudad y sus casos fueron confirmados por el Laboratorio Central. La doctora María Eugenia Vittori, directora de Epidemiología, comentó a Cadena 3 que "esto se produce en un contexto de aumento de temperaturas y humedad, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue".
Vittori explicó que el incremento en las temperaturas y la aparición de lluvias generan un ambiente propicio para la actividad del mosquito. Destacó también la relevancia de la detección temprana, indicando que "probablemente estamos más sensibles para la detección de casos, lo que facilitó un diagnóstico rápido".
Una de las afectadas recibió atención ambulatoria y se encuentra en su hogar bajo seguimiento clínico, mientras que la otra permaneció en observación por 24 horas en una institución privada antes de recibir el alta médica. La aparición de estos casos autóctonos señala la existencia de transmisión local del virus y la posibilidad de brotes en la provincia.
Frente a esta situación, los equipos del Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial iniciaron acciones de control para detectar y eliminar criaderos y mosquitos en la zona, además de difundir medidas de prevención a la comunidad.
Desde la Provincia, se enfatiza la importancia de intensificar la vigilancia sobre el síndrome febril agudo inespecífico y el zika, prestando especial atención a los casos de personas con antecedentes de viaje, incluso dentro del país.
Para prevenir enfermedades como dengue, chikungunya y zika, se recomienda eliminar posibles criaderos de mosquitos en las viviendas. Las medidas de cuidado incluyen eliminar recipientes en desuso que acumulen agua, mantener patios limpios y utilizar repelentes para evitar picaduras.
Las recomendaciones adicionales sugieren que quienes viajen a zonas con circulación de estos virus deben extremar precauciones y consultar a un médico al presentar síntomas compatibles.

Durante la primera semana se acreditan diversos beneficios sociales y previsionales a nivel nacional, con foco en el Programa de Desempleo Plan 2.

Cyber Monday 2025: fechas, ofertas y claves para aprovechar descuentos en viajes

Su familia no cuenta con los recursos necesarios y pide la ayuda de todos los salteños para poder salir adelante.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.


Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.

Franco Veragua (36) y Paola Limoye (41) fueron capturados cuando huían con remeras y tops.

El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Martín Páez falleció camino al Hospital Rawson luego de que la estructura se le viniera encima mientras jugaba.
