
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
El diputado nacional José Peluc cuestionó los altos salarios de las autoridades de la UNSJ y el bajo rendimiento académico de los estudiantes, en medio del conflicto por las tomas universitarias.
PolíticaEl diputado nacional José Peluc lanzó duras críticas hacia el secretario Administrativo y Financiero de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Ricardo Coca, a través de sus redes sociales. El legislador libertario calificó a Coca de "burro" y apuntó contra los sueldos de los funcionarios universitarios y el rendimiento académico de los estudiantes.
En medio de las tensiones que envuelven a las universidades por las tomas de facultades y rectorados en diversas provincias, incluido San Juan, Peluc utilizó su cuenta de Instagram para aclarar que cuenta con tres asesores en la Cámara de Diputados, acompañando esta información con sus recibos de sueldo. Posteriormente, expuso los salarios de las autoridades de la UNSJ, señalando: "Le repito, y lo afirmo, la cúpula de la UNSJ tiene salarios por encima del Presidente".
Además, el legislador citó datos del anuario de estadísticas universitarias del Ministerio de Educación, afirmando que "durante 2023, el 53,7% de los estudiantes no aprobó ninguna materia", cuestionando la eficacia del sistema educativo en la casa de altos estudios.
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
Antonio Canales acusó al exgobernador de “traicionar” a San Juan y gestionar el traslado de eventos deportivos hacia Córdoba.
Fue por presuntos "delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal" por los disturbios
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.