
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
Con un espectáculo visual y auditivo en el imponente Valle de la Luna, la banda británica presentó en exclusiva su nuevo disco, reuniendo a fans e influencers en un evento sin precedentes en Argentina.
San JuanLa banda británica Coldplay volvió a dejar huella, esta vez eligiendo a Argentina como el escenario para la pre-escucha mundial de su nuevo álbum, Moon Magic. El evento, que tuvo lugar el pasado miércoles en el impactante paisaje del Valle de la Luna, en San Juan, reunió a unos 150 invitados que disfrutaron de una experiencia musical y visual única, cargada de simbolismos y emoción.
El encuentro fue parte de una serie de pre-lanzamientos exclusivos organizados por la banda antes del estreno oficial del disco, previsto para el 4 de octubre. En esta ocasión, los asistentes, que incluyeron fans seleccionados por concursos, influencers y periodistas, tuvieron el privilegio de escuchar las nuevas canciones en medio del majestuoso marco natural de Ischigualasto, acompañados por un despliegue de luces, mapping y proyecciones que potenciaron la experiencia sensorial.
El emblemático monumento natural conocido como El Hongo fue el telón de fondo perfecto para la reproducción del disco, la cual comenzó con precisión al atardecer. Equipados con auriculares inalámbricos para evitar interferencias sonoras, los asistentes se sentaron sobre alfombras y almohadones distribuidos alrededor del lugar, mientras la luz natural se desvanecía y comenzaba la magia audiovisual de Coldplay.
La producción del evento, coordinada por Warner Music en conjunto con el gobierno de San Juan, fue monumental. Según Mariano, uno de los responsables del montaje, el trabajo incluyó la movilización de equipo técnico y artístico de distintas provincias. "Fue una verdadera sinergia entre Buenos Aires, Córdoba y Mendoza", explicó, refiriéndose a los proyectores, las cámaras y los sistemas de iluminación que hicieron posible el espectáculo. Más de 150 personas trabajaron en la logística del evento, que incluyó vuelos y traslados de los invitados desde diversas partes del país.
El presidente de Warner Music Cono Sur, Guillermo Castellani, destacó que la idea de realizar la pre-escucha en el Valle de la Luna surgió a finales del año pasado. "Era un proyecto ambicioso, lleno de desafíos, pero todo se alineó para que podamos realizarlo. El resultado es realmente maravilloso", comentó.
El evento también tuvo un toque especial para los seguidores argentinos de la banda. La portada de Moon Magic está basada en una fotografía tomada por un argentino, Matías Alonso Revelli, que fue contactado por el equipo de Coldplay para usar su imagen de un arcoíris sobre el cielo como la cara del nuevo álbum. Este detalle no hizo más que reforzar el vínculo entre el grupo británico y el público local.
Uno de los momentos más impactantes de la noche fue el mapping proyectado sobre el monumento natural, que incluyó imágenes de los videos oficiales de los temas ya publicados como We Pray y Feels Like I'm Falling in Love, además de una estética cargada de dibujos en crayón y símbolos de paz que ya son característicos del universo visual de Coldplay. Al ritmo de las canciones, los presentes se pusieron de pie para bailar en silencio, envueltos en la armonía de la música y la magia del desierto.
El cierre del evento no podía ser menos espectacular. Con el tema final del álbum resonando en los auriculares y la frase repetida como un mantra “And in the end it's just love” (Y al final, solo es amor), los asistentes estallaron en aplausos y ovaciones, conscientes de haber sido parte de una experiencia única e irrepetible.
Moon Magic promete consolidarse como otro gran éxito en la carrera de Coldplay, manteniéndolos en la cima del rock mundial. Las expectativas se ven respaldadas por la venta de sus shows en el estadio de Wembley, donde agotaron diez fechas consecutivas, superando a grandes figuras como Taylor Swift y Take That.
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
Son varias las opciones y muchas las consideraciones a la hora de viajar, por eso te aligeramos un poco la investigación para saber dónde podés escaparte por un día.
Juan, fue víctima de un robo en Mendoza. El artista se encuentra en San Juan y pide ayuda.
El caso Gringo, que fue encontrado en grave estado movilizó a decenas de personas que colaboraron para que no siguiera sufriendo.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.