
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios de las supuestas coimas en ANDIS.
La vicepresidenta sostuvo que la propuesta “es contraria a los intereses de nuestra Nación” porque propone "entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir que puedan seguir depredando nuestros mares".
PolíticaLa vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó hoy en duros términos el acuerdo del Gobierno con el Reino Unido para la reapertura del diálogo por las Islas Malvinas, y al respecto sostuvo que la propuesta “es contraria a los intereses de nuestra Nación” dado que se plantea "cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.
“Todos saben lo que representa Malvinas para mí y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación”, consideró la titular del Senado a través de una publicación en sus redes sociales.
“Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares, ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte? ¿Nos toman por tontos?”, disparó.
Según dijo, “ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”.
Para Villarruel, “resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio”.
“Estas no son palabras contra nuestro gobierno, sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”, aclaró.
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios de las supuestas coimas en ANDIS.
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
Antonio Canales acusó al exgobernador de “traicionar” a San Juan y gestionar el traslado de eventos deportivos hacia Córdoba.
Fue por presuntos "delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal" por los disturbios
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.