
Denunciaron que se hacía pasar por profesor para abusar de menores en un colegio
Padres de alumnas manifestaron que un hombre se hacía pasar por docente para tocar a las menores en la escuela.
Mateo Kalejman, joven ciclista sanjuanino, había dedicado meses de preparación para su gran desafío en el Mundial de Ciclismo en Suiza.
NacionalesMateo Kalejman, joven ciclista sanjuanino, había dedicado meses de preparación para su gran desafío en el Mundial de Ciclismo en Suiza. Con un enfoque claro en la contrarreloj Sub 23, entrenó en el túnel de viento en Inglaterra y dejó de lado otras competencias para llegar en óptimas condiciones. Sin embargo, un error por parte de una comisaria de la organización lo dejó fuera de la carrera, desatando una profunda frustración.
"Fui a realizar las medidas correspondientes de la bicicleta, porque para la contrarreloj hay normas estrictas según la altura del ciclista", explicó Mateo a través de sus redes sociales. Detalló que existen tres categorías UCI basadas en la estatura: UCI 1 (hasta 1,80 metros), UCI 2 (entre 1,80 y 1,90 metros) y UCI 3 (más de 1,90 metros). El joven ciclista fue medido y registrado como parte de la categoría UCI 1 con una altura de 1,798 metros, lo cual fue confirmado y aceptado por las autoridades durante las pruebas previas.
Sin embargo, el día de la competencia, Kalejman, tras realizar el calentamiento y estar listo para largar, fue detenido por la misma comisaria que había tomado las medidas, quien le impidió competir argumentando que los acoples donde apoyaba los brazos estaban 2 milímetros más altos de lo permitido. “Fue increíble, porque la misma persona que el día anterior me había dicho que todo estaba bien, ahora me decía que no podía correr”, expresó Mateo.
Frustrado y con bronca, el ciclista explicó que los acoples son de carbono y no pueden ajustarse fácilmente en pocos minutos. "Llevo tres meses preparándome para esto, y que cinco minutos antes de largar me digan que no puedo competir es devastador", dijo con impotencia. Kalejman lamentó que todo su esfuerzo se viera frustrado por un error de la comisaria, ya que, de haber sabido sobre el problema de las medidas, habría hecho lo posible por corregirlo.
“Me vuelvo a casa sin poder correr un Mundial, es una de esas injusticias de la vida”, concluyó con gran tristeza el ciclista sanjuanino, quien no pudo cumplir su sueño de competir en la cita más importante del ciclismo mundial.
Padres de alumnas manifestaron que un hombre se hacía pasar por docente para tocar a las menores en la escuela.
Los residentes y medicos también pidieron al Congreso Nacional que apruebe la declaración de emergencia del Hospital Garrahan
La niña de 7 años falleció en Miami tras un brutal choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza. Estaba en una colonia de vacaciones.
Los agentes actuaron rápidamente y rescataron al menor.
Más de 50 colectivos de la RedTulum participaron de una emotiva exposición en Rawson organizada por el club Condenados a la Fama. El evento reunió a choferes y familias con un fin solidario.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Ocurrió pasadas las 14 horas de este martes, en el departamento de Chimbas. EN DESARROLLO.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.