
Matilda López Sanzetenea, una joven boliviana de 18 años, cayó al vacío desde un segundo piso y murió horas después en el hospital.
Ya se quemaron 70 mil hectáreas en lo que va del año en toda la provincia.
Nacionales
Juan Ignacio Infante
Los incendios forestales no dan tregua en Córdoba y este martes siguen activos los focos en Capilla del Monte, La Granja, Salsacate y Villa Berna, con un pronóstico desalentador para los próximos días.
Alrededor de 800 bomberos están en la zona, junto a brigadistas y también personal del Ejército, que se sumó en las últimas horas para colaborar en las tareas.
Si bien el foco en Capilla del Monte se dividió entre este (Sierras Chicas) y oeste (hacia San Marcos Sierras), bajó su intensidad en las otras tres localidades.
En tanto, y según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron en la zona alrededor de 43.000 hectáreas, pero si se toma en cuenta toda la provincia fueron afectadas casi 70.000 en lo que va del año.
Tal como viene sucediendo desde que comenzaron los incendios forestales, el fuerte viento dificultó el vuelo de aviones hidrantes y helicópteros.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el peligro de incendios en la provincia es “extremo” y recién habría un panorama favorable el próximo jueves.
En tanto, el secretario de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner, dijo a Cadena 3 que “Hay seis aviones del Plan Federal de Manejo del Fuego que están volando”, añadió, y enfatizó que “la ayuda es directa” y no requiere de permisos adicionales.
El funcionario, admitió, asimismo que el panorama del fuego en Córdoba podría ser “más grave” en comparación con el año anterior, debido a las cuestiones climáticas.
En medio de los incendios, Milei viajará a Córdoba
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, estuvo presente en los procedimientos para evaluar la crítica situación por los incendios y manifestó que la única manera de evitar estas situaciones radica en que “los vecinos y los turistas entiendan que no hay que hacer fuego”.
El lunes por la mañana el gobernador se reunió con bomberos en Capilla del Monte para estar cerca de la problemática que azota a la provincia desde hace semanas y destacó que se comenzó a estructurar “el combate contra los incendios y por otro lado el trabajo para ir volviendo de alguna manera, entre comillas, a la normalidad”.
“Se puso el fondo de emergencia en 5.000 millones de pesos para la fauna, flora, cuidado de los animales y todo lo que tiene que ver también con la reparación de los hogares y la vuelta también de los chicos a las escuelas”, destacó Llaryora.

Matilda López Sanzetenea, una joven boliviana de 18 años, cayó al vacío desde un segundo piso y murió horas después en el hospital.

La Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación

El dueño de la distribuidora al advertir la estafa hizo la denuncia. La Policía logró recuperar la mercadería: más de 400 botellas de fernet, vino espumante y vodka.

El presidente de la empresa dijo que permitiéndoles operar “se les está dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”.


Agentes policiales y personal médico asistieron a la sanjuanina.

El motociclista de 26 años permanece internado en el Hospital Rawson con lesiones muy severas. Su familia, amigos y hasta clubes locales piden cadenas de oración por su recuperación.

Quedan otras 160 denuncias a analizar. Se llevó adelante el primer día del juicio por el Cuaderno de las Coimas.

De acuerdo a los primeros datos, en el siniestro intervinieron un Peugeot 308, un Chevrolet Prisma —utilizado como remis— y un Chevrolet Corsa.

Un siniestro de grandes dimensiones se desató este viernes por la tarde en una vivienda donde funcionaba un taller de carpintería.
