
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
El titular de la cámara de Expendedores de la provincia, Miguel Caruso, explicó cómo se formula el precio del combustible, para justificar que, al corto plazo, se dificultaría la baja de los valores en las estaciones de servicio.
Surgen nuevamente rumores de que los precios de los combustibles se actualicen, pero esta vez de manera contraria, es decir, con una reducción. En ese marco, en San Juan prevén que suceda, aunque no con demasiada exactitud.
A nivel nación, YPF evalúa bajar el precio de combustible, luego de una evaluación del eje que compone el precio, como el dólar y el impuesto interno. En ese marco, Miguel Caruso, de la Cámara de Expendedores de San Juan, consignó a DIARIO MÓVIL que si bien no son ellos quienes regulan los valores, el panorama actual es "bastante complicado", para que se concrete una baja del valor.
"Venimos con una sectorización del impuesto interno, tenemos una devaluación del 2% del precio frente al dólar, y hay que ver cómo sigue el mercado también", mencionó Caruso. A esto le sumó que bajó el precio del barril de petróleo, que es la estructura del precio de combustible. "En el país tenemos una inflación elevada, lo que hace que no se perciba la diferencia, cuando baja el barril del petróleo", argumentó.
Por otra parte, respecto a los aumentos que quedarían para aplicar, añadió que aún queda una postergación de parte del Gobierno, que decidió hacer escalonado la suba de impuestos internos. "Por eso hay que evaluar toda la estructura del precio de combustible. No porque baje el barril a nivel internacional, bajará el precio. Sí es a lo que se quiere llegar, pero es poco probable", explicó Caruso.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.