
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
El fuego avanza en distintos puntos de la provincia y son más de 700 bomberos que trabajan para combatir las llamas. En las últimas horas se sumaron recursos enviados por Nación. Se espera que la jornada continúe con más viento, pero sin tanto calor.
NacionalesLos incendios en Córdoba avanzan descontrolados y ya son cuatro los focos activos que azotan distintos puntos de la provincia: Villa Berna, Chancaní, San Marcos Sierras y se inició este lunes uno en la zona de Ascochinga.
Trabajan más de 700 bomberos y se sumaron en las últimas horas los recursos enviados por el Gobierno nacional, del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF). Se espera que la jornada continúe con mucho viento, pero sin tanto calor hasta el miércoles.
Según la actualización del gobierno cordobés, el foco situado en Chancaní está en un lugar de difícil acceso, por lo que se despliegan aviones hidrantes del Plan Nacional del Manejo de Fuego y Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) para contener el fuego.
En Villa Berna, las llamas disminuyeron durante la noche y los evacuados volvieron a sus viviendas. Allí se encuentran también trabajando del Plan Nacional, con aviones hidrantes y helicópteros de Córdoba, ETAC y Defensa Civil.
Por otro lado, el incendio en el valle de Punilla se extendió hacia el noroeste, cerca de la ciudad de San Marcos Sierras, donde están bomberos trabajando. “Se van a duplicar los recursos para esa zona”, precisaron las autoridades locales. Hasta el momento se quemaron 16.000 hectáreas y la declararon como “zona de desastre”.
En tanto, en Sierras Chicas, en el sector de Ascochinga y Ongamira, continúa el trabajo de los bomberos, aviones hidrantes y helicópteros para evitar que avance el incendio.
Luego de que el Gobierno de Córdoba pidiera ayuda, Nación envió recursos del SNMF para combatir los incendios: se trata de un camión comando con siete combatientes y técnicos y un coordinador, 16 brigadistas de la Brigada Nacional NEA, dos helicópteros y un avión hidrante AT 802. También llegarán a la provincia 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur del SNMF con vehículos y equipamiento.
“En todos los focos hemos tenido trabajando dos o tres aviones hidrantes y helicópteros, por supuesto el equipamiento de los bomberos. Por equipamiento estamos muy bien. Con tantas hectáreas quemadas no hemos lamentado ninguna víctima personal, bomberos ni civiles”, indicó Gustavo Nicola, director nacional de operaciones de Bomberos Voluntarios de Córdoba, a través de un comunicado.
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
Silvia y Alejandro ayudaron a la creación de la Ley nacional 27.575 mediante la que se estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.
Tatiana Ruiz fue embestida por su expareja, Lucas Feijoo, tras una discusión en diciembre de 2023. Pasó tres meses en terapia intensiva.
Fue en el marco de una investigación internacional contra la ciberdelincuencia.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.