
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El fuego avanza en distintos puntos de la provincia y son más de 700 bomberos que trabajan para combatir las llamas. En las últimas horas se sumaron recursos enviados por Nación. Se espera que la jornada continúe con más viento, pero sin tanto calor.
NacionalesLos incendios en Córdoba avanzan descontrolados y ya son cuatro los focos activos que azotan distintos puntos de la provincia: Villa Berna, Chancaní, San Marcos Sierras y se inició este lunes uno en la zona de Ascochinga.
Trabajan más de 700 bomberos y se sumaron en las últimas horas los recursos enviados por el Gobierno nacional, del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF). Se espera que la jornada continúe con mucho viento, pero sin tanto calor hasta el miércoles.
Según la actualización del gobierno cordobés, el foco situado en Chancaní está en un lugar de difícil acceso, por lo que se despliegan aviones hidrantes del Plan Nacional del Manejo de Fuego y Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) para contener el fuego.
En Villa Berna, las llamas disminuyeron durante la noche y los evacuados volvieron a sus viviendas. Allí se encuentran también trabajando del Plan Nacional, con aviones hidrantes y helicópteros de Córdoba, ETAC y Defensa Civil.
Por otro lado, el incendio en el valle de Punilla se extendió hacia el noroeste, cerca de la ciudad de San Marcos Sierras, donde están bomberos trabajando. “Se van a duplicar los recursos para esa zona”, precisaron las autoridades locales. Hasta el momento se quemaron 16.000 hectáreas y la declararon como “zona de desastre”.
En tanto, en Sierras Chicas, en el sector de Ascochinga y Ongamira, continúa el trabajo de los bomberos, aviones hidrantes y helicópteros para evitar que avance el incendio.
Luego de que el Gobierno de Córdoba pidiera ayuda, Nación envió recursos del SNMF para combatir los incendios: se trata de un camión comando con siete combatientes y técnicos y un coordinador, 16 brigadistas de la Brigada Nacional NEA, dos helicópteros y un avión hidrante AT 802. También llegarán a la provincia 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur del SNMF con vehículos y equipamiento.
“En todos los focos hemos tenido trabajando dos o tres aviones hidrantes y helicópteros, por supuesto el equipamiento de los bomberos. Por equipamiento estamos muy bien. Con tantas hectáreas quemadas no hemos lamentado ninguna víctima personal, bomberos ni civiles”, indicó Gustavo Nicola, director nacional de operaciones de Bomberos Voluntarios de Córdoba, a través de un comunicado.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.