
Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.
La medida de fuerza se realizará el jueves y viernes de esta semana. El paro es por la decisión de Milei de vetar el proyecto de ley de financiamiento universitario.
San Juan
Diario Móvil
Hace dos semanas, el Senado de la Nación aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que regula los fondos destinados a las universidades públicas del país. Sin embargo, tal como se anticipaba en caso de ser sancionada, se espera que el presidente Javier Milei vete la norma en los próximos días. Ante esta situación, los gremios que agrupan a los trabajadores del sector han decidido convocar a un nuevo paro de 48 horas, que tendrá lugar el jueves y viernes de esta semana. En San Juan, la medida de fuerza ha sido confirmada por Adicus, el principal sindicato de trabajadores universitarios de la provincia. Se espera que otras agrupaciones se sumen a la huelga en las próximas horas, siguiendo la tendencia de los paros anteriores realizados en los últimos meses.
Además de la huelga, se ha ratificado la realización de una nueva Marcha Federal Universitaria el 2 de octubre, que incluirá también una medida de fuerza ese mismo día. Esta será la segunda movilización de este tipo en el año, luego de la masiva manifestación que tuvo lugar en abril, donde miles de personas se concentraron en Buenos Aires y otras ciudades del país, entre ellas San Juan.
La Ley de Financiamiento Universitario establece una actualización del presupuesto de las universidades nacionales basada en la inflación, con retroactividad al 1 de diciembre del año pasado. Asimismo, dispone una recomposición salarial para docentes y personal no docente desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, con ajustes mensuales conforme a la inflación acumulada.
Sin embargo, según ha manifestado el propio Milei, este avance podría verse truncado temporalmente con su inminente veto.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El delegado presidencial chileno, Galo Luna, afirmó que el gobierno de Gabriel Boric tiene como prioridad anticipar la apertura del paso que une la Región de Coquimbo con San Juan.

Durante un allanamiento, la Policía encontró un revólver plateado y 36 cartuchos sin percutar en su vivienda.

Antolina Romina Garay vive hace diez años en un terreno de San Francisco del Monte junto a sus tres hijos. La Justicia ordenó su desalojo tras una estafa en la compra del lote.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

El sospechoso había forzado una de las estructuras y sustraído un tablero que contenía una térmica y un disyuntor.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
