
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
Este lunes, anunciaron el inicio de licitación para las importantes mejoras que harán en el Dique Punta Negra, para explotar su potencial turístico.
Este lunes, la Secretaría de Infraestructura presentó el ambicioso "Masterplan" impulsado por Marcelo Orrego, que traerá significativas mejoras al Dique Punta Negra. El secretario de Infraestructura, ing. Ariel Villavicencio, detalló en conferencia de prensa que las obras, que incluyen intervenciones en la represa, están diseñadas para potenciar tanto la parte funcional como turística del lugar, con especial énfasis en aspectos que hasta ahora no habrían sido aprovechados.
Villavicencio explicó que, aunque el principal objetivo del dique sigue siendo la regulación del agua y la generación de energía eléctrica, la visión del proyecto también abarca la mejora de la oferta turística. "Entre las primeras medidas de Orrego fue habilitar el baño en el dique, lo que fue un indicio de este Masterplan. Ahora estamos mejorando las condiciones para el turismo, la recreación y los deportes", comentó el funcionario.
En este marco, presentaron fotos y un video que muestran cómo quedarán las obras una vez finalizadas. Los accesos al perilago, que hasta ahora resultaban inseguros debido a sus condiciones naturales, ya están siendo mejorados. Además, están trabajando en la creación de playas seguras para bañistas.
"Arrancamos con las maquinarias y también se está ejecutando una obra metalúrgica que incluye torres de iluminación que llegarán hasta el espejo de agua. Aprovecharemos estas estructuras para solucionar la falta de conectividad, a través de Innova, brindando señal de WiFi y trabajando para que haya cobertura telefónica", explicó Villavicencio.
A corto plazo, se abrirán licitaciones para obras de infraestructura civil, con la primera etapa enfocada en mejorar la seguridad y el confort de la zona, creando un nodo que albergará reparticiones del Gobierno como Seguridad, Medio Ambiente y Salud. La licitación está prevista para el 25 de septiembre.
Además, se construirán nuevos sanitarios, se renovarán miradores y paradores, los cuales seguirán siendo concesionados. Según Villavicencio, el objetivo es potenciar el turismo, un sector clave para los sanjuaninos.
En cuanto a las zonas habilitadas para el baño, Villavicencio reconoció que la configuración del Dique Punta Negra limita las posibilidades en comparación con el Dique Ullum, pero el plan prevé aumentar en un 50% las playas disponibles para los bañistas.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
Los restos fueron hallados en una zona de maleza de Colonia Pindaytí, en Misiones, y se cree que pertenecen a Mirta Marciana Rodríguez, desaparecida desde mayo.
Fernando Lucero, uno de los empresarios al frente del proyecto "Hola Tulum" dio detalles del inicio al público, etapas y más.
Desde la Subsecretaría de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública detallaron el sistema de control disciplinario y las consecuencias que enfrentan los efectivos que incumplen sus deberes
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.