
Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.
Se entregaron 366 armas e intervinieron la OFIJU Penal, Policía Federal Argentina, Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y Gendarmería Nacional.
Diario Móvil
De acuerdo con la normativa vigente y la resolución de la Sala Tercera de la Corte de Justicia, se ordenó la entrega de un total de 366 armas de fuego a ANMaC para su destrucción definitiva. Esta acción también contó con el apoyo de Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional, quien trasladó las armas a Buenos Aires para su destrucción, cumpliendo con las medidas de seguridad correspondientes, asegurando que estos elementos dejen de existir y no puedan ser reutilizados.
En cumplimiento de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 25.938 y la Ley Provincial N° 7.799, se llevó a cabo un proceso de relevamiento y catalogación de armas secuestradas, provenientes de delitos o que carecen de documentación legal.
La coordinación estuvo a cargo de la Oficina Judicial Penal bajo la supervisión de su Coordinador General, Dr. Matías Senatore, y por la Agencia Nacional de Materiales Controlados, división San Juan, a cargo su titular el Dr. Juan Sarmiento. La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a cargo del Dr. Gustavo Sánchez, prestó su colaboración.
Acompañó en el operativo la Policía de San Juan, con el Comisario Mayor Hugo Vera; el Segundo Jefe División Armamentos, Comisario Mayor Jose Denis y Sargento Duilio Vega. Por la OFIJU Penal intervino Javier Amat, encargado de Unidad de Logística y Chóferes, junto a Ramiro García y Jimena Caballero, de Materiales Controlados. Por la ANMaC participaron Ricardo Bonomoni, Jefe de Departamento de Logística, junto a Lorena Sánchez, Mauricio Guidet y Jesús Torres.



Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.
