
Los abusos ocurrieron entre marzo y noviembre de 2017.
Lo sucedido generó gran preocupación en las autoridades escolares que radicaron la denuncia en la Policía. Esta mañana, cuando una cocinera empezaba su tarea, halló que en el frasco con condimentos había raticida.
NacionalesAutoridades de la escuela Nº 40 “Provincia de Salta” de la ciudad de Villaguay radicaron una denuncia para dejar sentado el hallazgo de raticida en el comedor, más precisamente en un frasco con provenzal.
La exposición fue formulada por la directora del establecimiento educativo, quien detalló que en horas de la mañana del martes, una persona que se desempeña en el área del comedor, encontró dentro de un frasco de vidrio que contenía condimentos, veneno para ratas.
El personal del comedor se había retirado a las 13 del lunes y se estima que luego de esa hora se produjo el hecho. Al día siguiente se encontró la sustancia.
Ante ello, se comunicaron con la Directora Departamental de Escuelas, quien ordenó ante la gravedad del caso, dar aviso a las autoridades policiales.
En diálogo con Elonce, el Jefe de la Policía de Villaguay, Comisario Cristian Medrano explicó que la investigación es compleja ante la cantidad de personas que se desempeñan en el establecimiento que es de jornada completa y se están tomando testimoniales.
Hasta el momento, se sabe que el pasado martes, una cocinera observó dentro de un frasco con provenzal “granitos verdes” que eran similares a los triguitos de veneno para ratas que se habían comprado días antes ante la presencia de algunos roedores en la escuela.
En este sentido, el Comisario Medrano aclaró que el condimento con el veneno no fue usado y se desconoce cómo llegó al frasco. Además remarcó que ningún alumno ha presentado descomposturas.
Por otra parte, mencionó que durante una reunión que mantuvieron este miércoles con autoridades escolares, se revisaron las cámaras de seguridad con las que cuenta la escuela y se descubrió el robo de leña. El autor de este hecho fue identificado y se resolvió apartar a esta persona de la escuela.
Además la Policía mantuvo una charla con los padres de los alumnos para explicar lo sucedido y lo que se sabe hasta el momento, y para llevar tranquilidad ya que el día que se encontró el veneno no se había usado el condimento.
Los abusos ocurrieron entre marzo y noviembre de 2017.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La Cámara de Casación Bonaerense rechazó el pedido de la defensa, que había alegado inconstitucionalidad en la detención del chico.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
Sergio Rosas, un sanjuanino que vende sillones, fue víctima de una estafa de $453.000 tras caer en una compleja maniobra cuando intentó devolver dinero que creyó que le habían enviado por error.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.