
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Sobre el reciente anuncio de la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, acerca de la posibilidad de destinar dos módulos finales, el día viernes, para celebrar el Día del Estudiantes en los establecimientos.
Gustavo UsinGustavo Usin, diputado provincial
Con la llegada del 21 de septiembre, Día del Estudiante, la juventud sanjuanina se llena de entusiasmo, energía y deseos de celebración. En este marco, es muy positivo que las escuelas de nuestra provincia destinen los dos últimos módulos del viernes para realizar la tradicional estudiantina.
Este espacio de recreación y convivencia no solo permite a los jóvenes relajarse y disfrutar, sino que también fortalece la unión entre compañeros, fomenta el sentido de pertenencia y promueve la creatividad a través de actividades recreativas y culturales. Las estudiantinas son una tradición que trasciende una simple celebración; representan un momento donde los estudiantes pueden expresar su identidad y compartir experiencias únicas que recordarán a lo largo de sus vidas.
Además, es importante destacar que dedicar las últimas horas de clase a este tipo de festejos no afecta significativamente el rendimiento académico. Por el contrario, ofrecer a los estudiantes un tiempo para desconectarse de las exigencias escolares contribuye a su bienestar emocional y mental. Al regresar el lunes a las aulas, se sentirán renovados y con mayor ánimo para enfrentar los desafíos educativos.
El Día del Estudiante es una fecha que merece ser celebrada con el respeto y la alegría que simboliza. Permitir que los jóvenes vivan esta experiencia dentro de las instituciones educativas, en un ambiente seguro y organizado, es una excelente manera de reconocer su esfuerzo a lo largo del año. Además, brinda la oportunidad de reforzar valores como la camaradería, el respeto mutuo y la sana convivencia.
En definitiva, promover la celebración de la estudiantina durante los módulos finales es un gesto positivo que equilibra lo académico con lo recreativo, valorando a nuestros jóvenes y su derecho a disfrutar de su día. Apostemos por seguir construyendo escuelas donde el aprendizaje y la celebración vayan de la mano.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.