
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La historia de una maestra rural que da cátedra sobre el esfuerzo y la vocación en una escuela del norte cordobés.
Agua Hedionda es un paraje ubicado a 12 kilómetros de San José de las Salinas, en el que habitan solamente 42 personas. Cuenta con un dispensario, una plaza de juegos, una pequeña iglesia y un centro educativo con nivel inicial y primario.
La Escuela Leopoldo Lugones fue fundada en 1932 y hoy asisten cinco alumnos de diferentes edades. Dos de ellos se encuentran en sala de cinco, otro en segundo grado, otro en cuarto y el mayor está finalizando quinto grado.
Melisa Migotti es la maestra y directora y enseña con el ejemplo: viaja 80 kilómetros por día para llevar la educación al corazón del norte cordobés. “Trabajo buscando la manera de adaptarles las actividades a cada uno, de mostrarles las cosas que ellos necesitan aprender y por qué las tienen que aprender. Siempre buscando traerles propuestas de enseñanza que sean significativas”, le contó a ElDoce.tv.
Para llegar a dar clases, todos los días sale desde Quilino y atraviesa caminos de tierra que suelen ser complicados.
“Lo hago en vehículo particular porque acá no llega el transporte público. Y bueno, antes cuando no tenía vehículo, tenía que pagar un taxi o un remis para que me traiga”, agregó la docente.
Además, los horarios de la escuela varían de acuerdo a la época del año debido a las condiciones climáticas. En el periodo de mayo a septiembre, los alumnos asisten en el horario de la tarde, mientras que en los meses más calurosos del año las clases se dictan por la mañana.
“Acá el clima es de temperaturas extremas. En verano son terribles los calores. Las temperaturas son de 45 a 50 grados y en invierno son bajo cero. Por eso es que nuestros horarios cambian”.
Así, las grandes distancias, las dificultades del traslado y las temperaturas extremas, dan cuenta de la vocación de Melisa y el gran esfuerzo que realiza cada día por sus alumnos.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
Por este hecho, capturaron a un delincuente que era intensamente buscado por estar prófugo del Penal de Chimbas. Ocurrió en el Barrio Los Toneles.