
Jóvenes sanjuaninos disfrazados filmaron justo cuando el colectivo chocó y se volvieron virales
El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.
Comenzaron las tareas para mejorar la señalización y guiar a turistas y sanjuaninos en los principales valles de San Juan.

Un importante operativo de relevamiento se puso en marcha en la provincia de San Juan, con el objetivo de mejorar la señalización turística en las emblemáticas Rutas del Vino y del Olivo. El equipo técnico de la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos, dependientes de la Secretaria de Turismo de la provincia, en colaboración con Vialidad Nacional y Provincial, establecieron las pautas y requisitos para la correcta colocación de cartelería, orientada a guiar a los turistas y sanjuaninos que recorren la provincia.
El operativo incluyó una serie de salidas en conjunto para evaluar las distancias y determinar si la ubicación de los carteles es conveniente desde la perspectiva de los prestadores de servicios turísticos. Los departamentos relevados hasta la fecha son 9 de Julio, Santa Lucía, Albardón, San Martín, Pocito, Capital, Rivadavia y Zonda. La planificación continuará con la inclusión de los municipios de Sarmiento, Calingasta y Valle Fértil.
Estas acciones surgen como resultado de las reuniones con las mesas de trabajo que integran bodegas y establecimientos olivícolas de la Rutas del Vino y del Olivo de la provincia, destacándose la importancia de una correcta señalización en los puntos de ingreso a la provincia y en las principales arterias como la Ruta 20 y la Ruta 40. Además, se prioriza la cercanía de la señalética con las bodegas y establecimientos olivícolas, facilitando así el acceso de los visitantes y mejorando su experiencia al disfrutar de las actividades y conocer los lugares.
Actualmente, la Ruta del Vino de San Juan cuenta con 34 bodegas abiertas al público, donde los visitantes pueden realizar visitas guiadas y degustaciones Valle del Tulum, Valle de Calingasta, valle de Ullum y Zonda, Valle de Perdernal y Valle Fértil. En la Ruta del Olivo, por su parte, hay 17 establecimientos olivícolas distribuidos en el Valle de Tulum que se benefician de este proyecto de mejora en la señalización para seguir posicionando a san Juan cómo el principal productor de aceite de oliva virgen extra del país.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
