
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y establece un nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales.
NacionalesEl Gobierno Nacional oficializó este lunes que el transporte aéreo pasó a ser un servicio esencial en todo el país. La decisión surge en medio de una seguidilla de paros por parte de los gremios aeronáuticos a Aerolíneas Argentinas en el marco de un reclamo de recomposición salarial.
La última medida de fuerza tuvo lugar el viernes pasado afectando a más de 300 vuelos y a un total de 37 mil pasajeros que debieron reprogramar sus vuelos.
El decreto de la oficialización de servicio esencial fue publicado bajo la resolución 825/2024 en el Boletín Oficial este lunes 16 de septiembre. Allí se establecen los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial.
Uno de los artículos establece que las empresas y los prestadores de servicios “deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar la ejecución de los servicios mínimos y poner en conocimiento de los usuarios y consumidores las modalidades que revestirá la prestación durante el conflicto, detallando el tiempo exacto de iniciación y duración de las medidas, así como la forma de distribución de los servicios mínimos garantizados”.+
Y que ante una notificación de medida de fuerza, que deberá anticipada con una notificación previa de 5 días, “las partes deberán ponerse de acuerdo sobre los servicios mínimos que se mantendrán durante el conflicto y las modalidades de su ejecución, señalando concreta y detalladamente la forma en que se ejecutarán las prestaciones, incluyendo la designación del personal involucrado”.
Y que “si una vez agotado dicho término el acuerdo no fuere posible o los servicios mínimos informados resultaren insuficientes, la determinación de las materias enumeradas precedentemente será efectivizada en el término de 48 horas por la Autoridad de Aplicación, que notificará e intimará a las partes a su cumplimiento”.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.