
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
"Tenemos récord de ventas, en agosto", mencionó el sanjuanino. Hay buenas expectativas para el sector.
El consumo de carne vacuna por habitante entre enero y agosto se ubicó en 46,9 kilos, lo que representa una baja interanual de 12,1% (-6,5 kg/hab/año), derivada de problemas en la producción heredados de 2023 y el menor poder adquisitivo.
Por su parte, el promedio móvil de los últimos doce meses quedó en 48,1 kg/hab/año en el octavo mes del año, ubicándose 10,1% por debajo del promedio alcanzado en agosto de 2023, de acuerdo con lo informado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y sus Derivados de la República Argentina (CICCRA).
En San Juan, la percepción de pequeños empresarios del sector, evidentemente es otra. En las últimas horas, habló Federico Raccuia, propietario de una carnicería capitalina, e indicó que hay una mejora en las ventas, con respecto a meses atrás. "Tenemos récord de ventas, en agosto, en comparación con el mismo mes de otros años. Aunque el consumo ha disminuido, los sanjuaninos siguen eligiendo el asado para sus reuniones familiares y con amigos", explicó.
El sanjuanino reconoce que la demanda no es la misma, pero que las ventas "dicen otra cosa". "El consumo bajó, pero no al 80% como sugieren las estadísticas nacionales", agregó Raccuia.
Sobre precios, Raccuia informó que los precios se mantienen "estables" que se dieron aumentos, pero también se dieron retrocesos. Actualmente, un asado de vacío, está sobre los $7.000, el kilo; la punta de espalda $8.500, el kilo de nalga similar.
Como es tradición, con la llegada de los días más cálidos y con posibilidades del aire libre, el empresario confía que las ventas tendrán otro repunte desde septiembre, hasta la llegada de las fiestas.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.