
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El hombre tenía una pena anterior. Este viernes, conoció su sentencia en los Tribunales de San Juan
El pasado 8 de septiembre de 2024, en las primeras horas de la mañana, Pablo Javier Mallea Figueroa fue aprehendido tras cometer un robo en la esquina de Rogelio Cerdera y Ángel Rojas, en el departamento de Capital. A las 06:40 horas, el imputado descolgó una puerta reja que servía como cierre perimetral de un domicilio, para luego huir a pie con el objeto robado en dirección sur.
El hecho quedó registrado por las cámaras del Centro Integral de Seguridad y Monitoreo (CISEM), cuyas imágenes permitieron alertar de manera inmediata a la policía. Minutos después, y gracias al seguimiento en tiempo real, el personal policial logró interceptar y aprehender a Mallea Figueroa en calle Piedra Buena al 400 este, poniendo fin a su fuga.
El ayudante fiscal Santiago Bruno se hizo presente en el lugar y dio inicio al procedimiento especial de flagrancia. Luego de la correspondiente intervención judicial, la fiscal del caso, Dra. Agostina Ventimiglia, acordó con la defensa un juicio abreviado para el imputado.
Como resultado del juicio, este miércoles, Pablo Mallea Figueroa fue condenado a 4 meses de prisión efectiva por el delito de robo. No obstante, debido a una condena anterior, la pena fue unificada, quedando una condena total de 2 años y 4 meses de prisión efectiva.
El caso subraya la importancia del sistema de monitoreo de cámaras de seguridad en la ciudad, que fue clave para la captura inmediata del acusado. Las autoridades destacaron la rápida respuesta del personal policial y del sistema judicial, que permitió una resolución ágil a través del procedimiento abreviado.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.