
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
La medida de fuerza iniciada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas complica la actividad en Aeroparque y Ezeiza. Aerolíneas Argentinas canceló su primer vuelo a San Juan y levantó penalidades para cambios de pasajes.
En una jornada marcada por la interrupción del servicio aéreo, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha llevado a cabo un paro de actividades que ha afectado severamente los vuelos de Aerolíneas Argentinas. La huelga comenzó a las 5 de la mañana y se extenderá hasta las 14 horas, impactando tanto en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery como en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La decisión de realizar esta medida de fuerza se ha basado en el fracaso de las negociaciones salariales entre la APLA y la aerolínea estatal. El sindicato ha manifestado su descontento con lo que consideran ofertas salariales inadecuadas frente a la alta inflación que afecta al país. En su comunicado oficial, el gremio también ha denunciado un intento por parte de Aerolíneas Argentinas de dividir al grupo de pilotos, al distribuir un panfleto que fue interpretado como una maniobra divisoria.
Como consecuencia de la huelga, se han cancelado aproximadamente 150 vuelos, incluida la ruta hacia San Juan. No obstante, la aerolínea Flybondi sigue operando con normalidad. En respuesta al paro, Aerolíneas Argentinas ha decidido suspender las penalidades por cambio de boletos para reembolsar a los más de 15 mil pasajeros que se vieron afectados. La compañía ha instado a los viajeros a evitar acercarse a las terminales durante el horario de la protesta.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, ha criticado duramente la huelga, calificándola de “injustificada” y revelando detalles sobre los salarios de los pilotos. Lombardo indicó que los pilotos afiliados a la APLA reciben entre 3 y 10 millones de pesos al mes, con un promedio de 5.2 millones, lo que ha generado aún más controversia en el contexto del conflicto.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.