
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El aparato sirve para realizar estudios que permiten ver tejidos muy pequeños, con alta señal.
El Gobierno de Marcelo Orrego prevé que en septiembre empiece a funcionar un equipo de diagnóstico por imagen clave en el Hospital Marcial Quiroga de San Juan.
Se trata del resonador de última generación, que sirve para realizar estudios que permiten ver tejidos muy pequeños, con alta señal.
Además reduce en un 50% el tiempo de monitoreo del paciente y está preparado para personas de hasta 250 kilos.
El ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, precisó sobre esto que "ha estado gente de la empresa calibrándolo, está trabajando en este momento para, ya terminando de calibrar, empezar con las capacitaciones. Así que calculo que en unos 10, 15 días como máximo, estamos inaugurando y poniendo en funcionamiento el resonador".
El mismo estará en una sala de exposición que alberga una jaula, con un tipo de blindaje utilizado en resonancia magnética nuclear. Esta se emplea para evitar interferencias externas durante el proceso, basándose en principios físicos que involucran un campo magnético y radiofrecuencia.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Servicio Meteorológico Nacional estimó que habrá lluvias aisladas durante la noche de este martes y viento sur con ráfagas fuertes.