
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
El aparato sirve para realizar estudios que permiten ver tejidos muy pequeños, con alta señal.
El Gobierno de Marcelo Orrego prevé que en septiembre empiece a funcionar un equipo de diagnóstico por imagen clave en el Hospital Marcial Quiroga de San Juan.
Se trata del resonador de última generación, que sirve para realizar estudios que permiten ver tejidos muy pequeños, con alta señal.
Además reduce en un 50% el tiempo de monitoreo del paciente y está preparado para personas de hasta 250 kilos.
El ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, precisó sobre esto que "ha estado gente de la empresa calibrándolo, está trabajando en este momento para, ya terminando de calibrar, empezar con las capacitaciones. Así que calculo que en unos 10, 15 días como máximo, estamos inaugurando y poniendo en funcionamiento el resonador".
El mismo estará en una sala de exposición que alberga una jaula, con un tipo de blindaje utilizado en resonancia magnética nuclear. Esta se emplea para evitar interferencias externas durante el proceso, basándose en principios físicos que involucran un campo magnético y radiofrecuencia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
El detenido ingresó en buenas condiciones a la Comisaría 6ª y menos de media hora después fue sacado inconsciente. Tres policías quedaron imputados y con prisión preventiva.
Hasta el momento no se reportan heridos de gravedad.
El hombre tenía 40 años. La fatalidad ocurrió el viernes por la noche.
El pronóstico oficial no es alentador para los "team verano"