
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
El órgano tendrá que expedirse sobre las propuestas y recomendar o rechazar su realización.
El Gobierno nacional puso en marcha el Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de
Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la iniciativa que estaba dentro de la Ley de Bases, muy cuestionada por la oposición.
El RIGI propuesto por la administración del presidente Javier Milei otorga beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para las empresas que quieran invertir en la Argentina.
Este martes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la creación del Comité Evaluador, como un paso más para facilitar la llegada de inversiones al país.
La implementación del Comité se oficializó a través de la resolución 814/2024, que detalla que la oficina tendrá a su cargo la evaluación final de las solicitudes de adhesión al RIGI, a fin
de "promover el desarrollo económico, desarrollar y fortalecer la competitividad de los diversos sectores económicos, incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios al exterior comprendidas en las actividades desarrolladas en el RIGI y favorecer la creación de empleo".
El órgano de selección estará conformado "por el titular de la vicejefatura de Gabinete Ejecutiva de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por el titular de la Secretaría de Planeamiento
Estratégico Normativo de la Presidencia de la Nación y por los titulares de las Secretarías de Coordinación de Energía y Minería, de Producción y de Infraestructura, y de las Secretarías de
Finanzas, de Hacienda y Legal y Administrativa, todas del Ministerio de Economía".
Los funcionarios que ocupan esas áreas son José Rolandi, María Ibarzabal Murphy, Daniel González, Juan Pazo, Martín Maccarone, Pablo Quirno, Carlos Guberman y José García Hamilton.
El objetivo del Comité es expedirse "a través de un informe conclusivo que, en base a las valoraciones realizadas en los informes técnicos producidos por las reparticiones con competencia técnica en la materia, recomendará la aprobación o rechazo de las solicitudes de adhesión al Régimen de Incentivo".
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.