
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de actividad eléctrica, lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 70 km/h.
El primero fue Iglesia, ahora el municipio liderado por Sergio Miodowsky aprobó, a través de su Concejo Deliberante, la adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones.
San Juan
Sebastian Mestre
La Municipalidad de Rivadavia dispone ahora de una herramienta legal fundamental para atraer capitales de inversión en su departamento: el RIGI.
Luego de que la Cámara de Diputados de San Juan aprobara la medida hace algunas semanas atrás y se invitara a los municipios a acompañar la iniciativa, Rivadavia hizo lo propio a través de su cuerpo deliberativo.
La decisión departamental toma relevancia principalmente por lo ordenado en el artículo segundo por el cual se faculta al Intendente Sergio Miodowsky a otorgar exenciones fiscales a nuevos emprendimientos.

En los considerandos del proyecto se lee:
“Que esta adhesión no es meramente simbólica, sino que es un paso estratégico para que Rivadavia se convierta en un polo atractivo para las inversiones a gran escala. Con ello, buscamos fomentar la generación de empleo, el desarrollo de infraestructura y la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Al adherirnos al RIGI, estamos diciendo a los inversores: "Rivadavia está abierta para negocios, estamos listos para recibirlos y apoyarlos en su crecimiento".
“Esto proporciona la flexibilidad necesaria para atraer inversiones de manera efectiva, permitiendo al ejecutivo municipal negociar condiciones favorables para ambas partes. Estas exenciones son una herramienta poderosa para incentivar a los inversores, quienes a menudo evalúan la carga impositiva local antes de decidirse por una ubicación”.
“Que la aprobación de esta ordenanza representa una oportunidad única para Rivadavia de integrarse de manera activa en el régimen de incentivos que propone la ley nacional y provincial, y así posicionarse como un destino privilegiado para grandes inversiones. Este marco legal no solo beneficiará a los inversores, sino que tendrá un impacto positivo directo en la economía local, creando empleos, mejorando la infraestructura y elevando la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro departamento.
El Intendente Sergio Miodowsky trabaja junto al gobierno provincial, articulando con el sector privado, con el fin de garantizar el bien común de sus vecinos.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de actividad eléctrica, lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 70 km/h.

Ofrecen descuentos de Naturgy para jubilados y pensionados y les piden plata, ahí es cuando los estafan.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
