
Dos senadores sanjuaninos votaron a favor del aumento a jubilados y uno se ausentó
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
Luis Rueda reforzó la unidad dentro del Partido Bloquista y dejó abierta la posibilidad de una alianza electoral con el oficialismo de cara a 2025.
PolíticaEn un escenario político cada vez más dinámico de cara a las elecciones legislativas de 2025, Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista de San Juan, sigue dando pasos hacia una posible alianza electoral con el sector orreguista. La posibilidad de esta coalición, mencionada por Rueda días atrás, generó reacciones dentro del partido, especialmente de parte de César Aguilar, coordinador de Gabinete de Capital y referente del bloquismo disidente. Sin embargo, lejos de retroceder, Rueda reforzó su postura al mantener un encuentro clave con correligionarios que actualmente ocupan cargos en el gobierno de Marcelo Orrego.
El pasado martes 27 de agosto, el Comité Central del Partido Bloquista fue escenario de una reunión significativa. Rueda se encontró con Gustavo Deguer, diputado provincial por Iglesia; Franco Marchese, subsecretario de Trabajo de la provincia; y Juan Pablo Medina, presidente de la Caja de Acción Social. El encuentro tuvo como objetivo primordial la coordinación de esfuerzos y la planificación de acciones orientadas al bienestar de los sanjuaninos.
Durante la reunión, Rueda expresó su gratitud a los presentes por su compromiso con el partido y subrayó la importancia de la unidad para enfrentar los desafíos futuros. "Gracias, correligionarios, por estar hoy en esta casa que siempre tiene sus puertas abiertas para el debate y la unidad", afirmó. Además, destacó el rol del espacio bloquista como un punto de convergencia de ideas, donde se construye un futuro mejor para San Juan. "Seguimos trabajando con fuerza y convicción, unidos por el mismo objetivo: hacer de San Juan un lugar próspero para todos", añadió Rueda.
El encuentro no solo sirvió para fortalecer los vínculos dentro del Partido Bloquista, sino también para enviar un mensaje claro tanto a los miembros del partido como al orreguismo: la unidad y el trabajo colaborativo pueden conducir a grandes logros para la comunidad sanjuanina. El comunicado emitido tras la reunión refuerza esta idea, dejando entrever que el bloquismo podría jugar un papel central en las próximas alianzas políticas de la provincia.
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.