
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, anunció que se aplicará un aumento del 10% en dos ítems clave para el personal de salud, a pesar de la falta de acuerdo con el Sindicato Médico.
En una rueda de prensa realizada este viernes 23 de agosto, el ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, informó que el gobierno provincial ha decidido implementar un aumento salarial del 10% en los ítems de profesionalidad y ex-COVID para los trabajadores de la salud que se encuentran bajo la ley 71Q y la 1148. Este incremento se aplicará en los sueldos de agosto y septiembre, respectivamente, pese a que el sindicato médico rechazó la oferta en las negociaciones previas.
Dobladez explicó que, a pesar del desacuerdo con el sindicato médico, el gobernador decidió avanzar con la medida para beneficiar a una gran cantidad de profesionales afectados, incluidos aquellos afiliados al sindicato Asprosa. "El gobernador no quiso dejar por fuera a estos trabajadores," afirmó el ministro, destacando que el aumento llevará el ítem de profesionalidad a un incremento acumulado del 50% al 60%, lo que representa una mejora significativa en los ingresos de los profesionales de la salud.
El ministro también señaló que las conversaciones con el sindicato médico continúan y expresó optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en el futuro cercano. "Yo creo que conversando, nos vamos a entender," aseguró Dobladez.
En cuanto al sector privado, el ministro confirmó que han ocurrido 20 despidos en el área del Colegio Médico, que engloba al Hospital Privado y al Simin. Según Dobladez, estos despidos forman parte de una reestructuración administrativa destinada a reducir costos mediante la fusión de las dos administraciones. A pesar de esta situación, el ministro afirmó que no se esperan más despidos y que la atención al público no se verá afectada.
Dobladez también abordó las preocupaciones sobre la falta de pagos en los CIC y otros hospitales. Aclaró que el ministerio no tiene deudas con ninguna empresa tercerizada y que los reclamos realizados provienen de empleados hacia sus propias empresas, no del gobierno. "Nosotros estamos al día con todas las tercerizadas," concluyó el ministro, desestimando así cualquier problema de pagos desde el gobierno provincial.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.