
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
Se trata de la Licenciatura en Gestión Universitaria (LiGU) con título intermedio de Tecnicatura en Gestión Universitaria
San JuanEste viernes 23 de agosto, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la inauguración de la Licenciatura en Gestión Universitaria (LiGU) con título intermedio de Tecnicatura en Gestión Universitaria, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO). Esta nueva propuesta académica está dirigida exclusivamente al personal nodocente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
El acto de inauguración contará con la presencia del rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, así como de autoridades de la FACSO y representantes gremiales. Durante el evento, se brindará información detallada sobre el calendario académico y la metodología de enseñanza que se implementará en esta carrera.
El decano de la FACSO, Marcelo Lucero, destacó la importancia de esta nueva carrera, explicando que “se trata de un programa de licenciatura con título intermedio; es una modificación normativa respecto a lo que se venía ofreciendo. Esta licenciatura está alineada con el perfil de carreras similares que se dictan en otras universidades del país.”
La carrera estará bajo la supervisión de la Secretaría Académica de la FACSO y contará con el financiamiento conjunto de la UNSJ y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN).
La secretaria Académica de la FACSO, Marcela Fernández, añadió que “la LiGU se integra a la oferta académica de la Facultad de Ciencias Sociales, y las inscripciones se realizarán a través del SIU Guaraní. Esto permitirá regularizar el cursado y las mesas de exámenes, adecuándose al funcionamiento del resto de las carreras de la facultad.”
Esta iniciativa representa un avance significativo en la formación y profesionalización del personal nodocente de la UNSJ, ofreciendo una oportunidad única de desarrollo académico y laboral dentro de la institución.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.