
Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
El Índice de Salarios del INDEC creció 6,2%, contra una inflación que fue del 4,6% en el mismo período. Se observó un nuevo deterioro en los ingresos de empleados estatales.
NacionalesEl salario real mejoró en junio por tercer mes consecutivo, destacándose el incremento entre los trabajadores registrados en el sector privado. Sin embargo, todavía permanecieron 11% por debajo del nivel de noviembre, previo a la devaluación implementada por el Gobierno de Javier Milei ni bien llegó a Casa Rosada.
Según un informe publicado este miércoles por el INDEC, el Índice de Salarios creció 6,2% en el sexto mes del año, por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que trepó 4,6% en el mismo lapso de tiempo.
Mientras los empleados formales del sector privado percibieron un alza real, ya que sus ingresos aumentaron 6,7%, los estatales sufrieron un deterioro, debido a que la suba fue de apenas 3,9%.
Por su parte, para los trabajadores informales el índice arrojó un avance nominal del 9,2%, aunque vale remarcar que este dato cuenta con un importante rezago debido a las dificultades para su medición.
Cabe recordar que, en abril y mayo, los ingresos en general también habían mostrado mejoras, luego de ser duramente golpeados en los meses anteriores.
En los primeros siete meses de la era Milei, los salarios subieron 100,8%, por debajo de una inflación acumulada que alcanzó el 125,5%. El sector privado fue el menos afectado, con una pérdida del 4,7% real, mientras que entre los estatales se observó un derrumbe del 18, 9% y entre los no registrados el desplome fue del 19%.
En términos interanuales se aprecia una caída real en el caso del sector público del 22,8%, del 6% en el privado y del 30,2% en el segmento informal.
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
Lo hizo en un acto en la Bolsa de Comercio luego de un día de tensión por el debate en el Senado.
La medida será por 24 horas y afectará todos los vuelos del país en pleno período de vacaciones de invierno.
“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, expresó el presidente.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.