
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
Lo hizo el fiscal federal Ramiro González. Citó como testigos a Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial, a María Cantero y a la mamá de Fabiola Yañez. También solicitó las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos.
PolíticaEl ex presidente de la Nación Alberto Fernández fue imputado hoy por los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género y amenazas coactivas en perjuicio de su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez, quien denunció las agresiones. La medida la tomó el fiscal federal Ramiro González en un dictamen que firmó esta tarde y en el que dispuso las primeras medidas de prueba de la causa.
En su imputación a la que accedió Infobae, el fiscal señaló que Yañez “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar” sobre una “relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como Presidente de la Nación y el ejercicio del cargo”.
El fiscal describió nueve hechos de violencia contra Yañez y dispuso una treintena de medidas de prueba. Entre ellas la citación de testigos como María Cantero, ex secretaria privada de Alberto Fernández; Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial; Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola, Sofía Pacchi, amiga de Fabiola y una de las que estuvo en la fiesta de Olivos, y la periodista Alicia Barrios. Fabiola Yañez dijo que todos de distintas formas sabían de las agresiones que estaba sufriendo, También fue citado Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández.
Sobre Saavedra puntualmente solicitó los ingresos de Saavedra y de cualquier otro médico de esa unidad de 2021 a 2023 a la quinta de Olivos. Como información, la Fiscalía solicitó “la nómina del personal doméstico que cumplía funciones en el chalet y en la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos entre los años 2021 y 2023. (personal de limpieza, cocina y mozos), como así también indicar los horarios en los que cumplían funciones”.
El fiscal requirió las cámaras de seguridad de Olivos. Puntualmente solicitó las filmaciones -si es que las hay- de 2021 a 2023 del chalet residencial y de la casa de huéspedes, a donde Fabiola Yañez contó que se tuvo que ir a vivir con su hijo. Sobre las cámaras, González pidió que “se preserven todos los registros fílmicos relativos al período de tiempo comprendido entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023″.
Sobre la quinta de Olivos, el fiscal el solicitó al juez federal Julián Ercolini “una inspección judicial de la quinta de Olivos, sus adyacencias y anexos”.
Otra de las medidas fue pedir todos los antecedentes médicos de la ex primera dama sobre el tratamiento psiquiátrico que se realizó en la clínica INECO y el de fertilidad para quedar embarazada en la Clínica Fertilis. Además a Sanatorio Otamendi y a SANAR le solicitó el acceso a la historia clínica completa de Yañez.
Por otra parte, el fiscal le solicitó a la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), el organismo de asistencia a víctimas de delitos que ya acompaña a Yañez, a que “realice un informe del estado integral de la víctima”. Al juez federal Julián Ercolini, el fiscal le solicitó que requiere las llamadas entrantes y salientes de una serie de teléfonos celulares.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
El gobernador se pronunció tras la decisión de Milei de vetar recursos para ATN y universidades. Dijo que apoyará lo necesario para la gobernabilidad, pero que habrá límites claros.
La Secretaría Electoral Federal presentó cómo será el nuevo formato, que reemplazará al sistema tradicional de boletas partidarias. Este viernes se sortearon las ubicaciones y colores de cada frente.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.