
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El motivo es porque la app no les está pagando los logros con el mismo valor de otras provincias.
San JuanLos cadetes de Pedidos Ya en San Juan han decidido alzar la voz y reclamar por mejoras en sus condiciones laborales. Este sábado 3 de agosto, dejarán de hacer entregas entre las 21 y las 00:30, en protesta por lo que consideran un trato desigual y condiciones de trabajo insostenibles.
Juan, quien ha trabajado como repartidor para Pedidos Ya en San Juan durante el último año, conversó con Tiempo de San Juan para explicar las razones detrás de esta medida. "No se nos está pagando acorde a otras provincias. No nos están dando los incentivos que corresponden en días de alta demanda. Hay días donde los 'logros' se nos pagan a $100 y en otras provincias esos logros están alrededor de los $800", detalló.
Los "logros" son bonos adicionales que la empresa paga a los riders que realizan muchos pedidos. Sin embargo, Juan indicó que en San Juan estos montos no se han actualizado en dos años. Además, mencionó que, desde la asunción de Javier Milei, el precio de la nafta ha subido cinco veces, pero la tarifa por kilómetro solo se ha ajustado en dos ocasiones. "Si la empresa pierde, perdemos con ellos, y si gana, ganan solamente ellos", expresó.
La presión económica obliga a muchos riders a trabajar hasta 80 horas semanales, sin días de descanso. "Yo, por ejemplo, trabajo de lunes a lunes para poder mantenerme, y eso que soy yo solo, no tengo hijos", confesó Juan.
Este reclamo se gestó en las reuniones informales que los cadetes realizan mientras esperan pedidos en los puntos de encuentro de Pedidos Ya. Otro de los puntos críticos es la apertura indiscriminada de nuevas cuentas para riders, lo que según Juan, ha generado una sobreoferta de repartidores y largas esperas por pedidos. "A veces somos veinte riders esperando por horas un pedido", afirmó.
Los trabajadores también destacaron la falta de un coordinador residente en la provincia para atender sus reclamos de manera efectiva. "Si tenemos algún reclamo o algo, no está esa persona en San Juan", comentó Juan.
Fuente: Tiempo de San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.