
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
Este proyecto inició en marzo, en el marco de los crecientes casos de dengue.
Interés GeneralEl pasado viernes, la Escuela Ingeniero Marco Antonio Zalazar celebró la apertura de su Feria de Ciencias y Tecnología con un enfoque Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El evento destacó por la presentación del proyecto "Me lo Contó un Mosquito", desarrollado por los alumnos de 3º A, bajo la dirección de la señorita Sandra Mónica Illanes.
De acuerdo a los detalles brindados por la docente a DIARIO MÓVIL, el proyecto fue titulado como "Trampero de Mosquito" y nació como una respuesta a la invasión de dengue que afectó a la provincia, durante el verano.
La iniciativa, impulsada por la docente, buscó crear soluciones prácticas para ayudar a las familias a combatir al mosquito, que se había convertido en un gran desafío para la comunidad.
Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes, en colaboración con sus familias, investigaron y estudiaron diversas formas de repeler a los mosquitos. Dado el alto costo de los repelentes comerciales, se decidió elaborar repelentes caseros, sahumerios y trampas para mosquitos.
Este trabajo interdisciplinario abarcó todas las áreas curriculares, con énfasis en el área de lengua, en donde se trabajó la producción oral y escrita. Además, se construyó una huerta de aromáticas, lo que permitió a los alumnos crear sus propios repelentes y sahumerios caseros. La mezcla final para atrapar al mosquito consistió en una combinación de agua con azúcar y levadura de cerveza.
Para concluir las actividades, los estudiantes celebraron el "fin" del malvado mosquito con una animada interpretación de la canción "Pica que Pica el DENGUE", junto a la profesora de música. La jornada, que fue tanto educativa como festiva, contó con la participación de docentes, directivos como Silvia Sosa y Elva Edit Martinez, el personal de maestranza, así como las supervisoras Clara Vega y Celia Matus, y el evaluador de Ciencias de la Regional Pocito, el profesor Gabriel Almada.
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
La directora de la Dirección de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado explicó cómo funciona el sistema de acompañamiento para quienes recuperan la libertad y destacó la importancia del trabajo interdisciplinario para reducir la reincidencia en San Juan.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Familiares y amigos de la joven sanjuanina difundieron un video en redes sociales para recordarla. En paralelo, la Corte de Justicia confirmó que el caso irá a juicio oral contra el menor acusado por su muerte.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El lamentable episodio ocurrió en Mendoza, durante un almuerzo familiar. El hombre de 29 años que estaba asando quiso probar un pedazo de carne, pero se atragantó y no pudieron reanimarlo.