
Esta semana Shakira sorprendió a sus seguidores con un posteo en sus redes sociales, a través del cual anunció una modalidad participativa que definirá la lista de temas de sus shows
Este proyecto inició en marzo, en el marco de los crecientes casos de dengue.
Interés GeneralEl pasado viernes, la Escuela Ingeniero Marco Antonio Zalazar celebró la apertura de su Feria de Ciencias y Tecnología con un enfoque Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El evento destacó por la presentación del proyecto "Me lo Contó un Mosquito", desarrollado por los alumnos de 3º A, bajo la dirección de la señorita Sandra Mónica Illanes.
De acuerdo a los detalles brindados por la docente a DIARIO MÓVIL, el proyecto fue titulado como "Trampero de Mosquito" y nació como una respuesta a la invasión de dengue que afectó a la provincia, durante el verano.
La iniciativa, impulsada por la docente, buscó crear soluciones prácticas para ayudar a las familias a combatir al mosquito, que se había convertido en un gran desafío para la comunidad.
Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes, en colaboración con sus familias, investigaron y estudiaron diversas formas de repeler a los mosquitos. Dado el alto costo de los repelentes comerciales, se decidió elaborar repelentes caseros, sahumerios y trampas para mosquitos.
Este trabajo interdisciplinario abarcó todas las áreas curriculares, con énfasis en el área de lengua, en donde se trabajó la producción oral y escrita. Además, se construyó una huerta de aromáticas, lo que permitió a los alumnos crear sus propios repelentes y sahumerios caseros. La mezcla final para atrapar al mosquito consistió en una combinación de agua con azúcar y levadura de cerveza.
Para concluir las actividades, los estudiantes celebraron el "fin" del malvado mosquito con una animada interpretación de la canción "Pica que Pica el DENGUE", junto a la profesora de música. La jornada, que fue tanto educativa como festiva, contó con la participación de docentes, directivos como Silvia Sosa y Elva Edit Martinez, el personal de maestranza, así como las supervisoras Clara Vega y Celia Matus, y el evaluador de Ciencias de la Regional Pocito, el profesor Gabriel Almada.
Esta semana Shakira sorprendió a sus seguidores con un posteo en sus redes sociales, a través del cual anunció una modalidad participativa que definirá la lista de temas de sus shows
Con una interpretación sentida y un estilo elegante, el joven artista conquistó a los coaches y se convirtió en el tercer sanjuanino en sumarse al certamen más popular del país.
Con gol de Horacio Tijanovich, los dirigidos por Romagnoli se adelantaron en el marcador ante la Academia, sin embargo Martínez por dos y Balboa dieron vuelta el resultado a favor de Racing.
El joven de 18 años logró que las cuatro sillas se giraran con su interpretación de un tango. Su historia combina música, boxeo y una fuerte conexión familiar.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.