
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
La solicitud se dio tras la invasión y el polémico offside cobrado dos horas más tarde
El Comité Olímpico Argentino se sumó al pedido de la AFA para que se cambie el resultado tras el escándalo que se vivió en el partido ante Marruecos en el debut en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En el primer partido de la Selección argentina Sub 23, dirigida por Javier Mascherano, los representantes nacionales habían empatado el encuentro en la última jugada. Acto seguido, este se suspendió por incidentes e invasión a la cancha de marroquíes. Finalmente, una hora y media después, el árbitro decidió salir a revisar el VAR, anular el tanto de Cristian Medina y jugar solo tres minutos más.
De esta manera, los marroquíes se impusieron 2-1 en un partido que representó el primer papelón en estos Juegos Olímpicos.
“Ante los lamentables hechos ocurridos durante y después del partido de fútbol entre Argentina y Marruecos, el Comité Olímpico Argentino se solidariza con nuestros atletas y adhiere a la presentación que la Asociación del Fútbol Argentino hiciera ante la FIFA”, expresaron en su cuenta de X (ex Twitter).
La AFA había realizado el pedido este jueves ante la FIFA, aunque el ente máximo del fútbol a nivel mundial no podría tomar cartas en el asunto ya que este certamen depende en su totalidad del Comité Olímpico Internacional.
“Fue lamentable lo que nos tocó vivir hoy a los argentinos en Saint-Étienne. Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión de campo de juego por parte de los espectadores marroquíes y la violencia que sufrió la delegación argentina, nuestros jugadores tengan que volver a salir a hacer la entrada en calor y seguir jugando el encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal, es realmente un sinsentido que va contra las reglas de la competencia”, se lamentó el presidente de la AFA, Claudio Tapia, en un comunicado.
Y añadió: “Sumado a ello, tampoco se escuchó la opinión de los capitanes de ambos seleccionados que entendían que el juego no debía reanudar. Desde la Asociación de Fútbol Argentino ya elevamos el reclamo a la Comisión Disciplinaria de FIFA para que se tomen las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda”.
Luego de lo vivido en Saint-Étienne, la Selección deberá obtener buenos resultados ante Irak y Ucrania, los otros integrantes del Grupo B con los que se medirá el sábado a las 10 y el martes a las 12, respectivamente.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.