
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La reconstrucción del hecho se llevará a cabo este martes 23 de julio en el barrio Profesional, con la presencia del hermano de Lucía Rubiño. La prueba es clave para determinar la implicación de Juan Pablo Echegaray.
La investigación judicial del caso Lucía Rubiño alcanza un momento decisivo esta semana con la programación de una reconstrucción del hecho para el martes 23 de julio en el barrio Profesional. Esta pericia, solicitada por el abogado querellante Marcelo Fernández, es esencial para esclarecer la posible participación de Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, en el trágico suceso.
La familia Rubiño ha decidido estar presente en esta etapa crucial, pese a que inicialmente no tenían previsto asistir. Al menos el hermano de Lucía presenciará la prueba, que busca confirmar que Echegaray conducía su camioneta Toyota Hilux por el centro de la calzada antes del deceso de la joven.
El fiscal Iván Grassi, coordinador de la UFI Delitos Especiales, ordenó esta nueva pericia debido a inconsistencias en pruebas anteriores, que no coincidían con los testimonios que incriminaban a Echegaray. Grassi solicitó la intervención del Ministerio Público Fiscal de Mendoza para asegurar la imparcialidad en el proceso.
Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, con amigos y familiares de Lucía expresando su descontento, sugiriendo que el nuevo procedimiento podría estar diseñado para proteger al hijo del juez Hugo Echegaray. Sin embargo, Grassi defendió la necesidad de una nueva pericia, argumentando que las pruebas previas no eran concluyentes y podrían haber estado influenciadas.
En la pericia de este martes, prevista para las 15 horas, participarán fiscales de Mendoza y peritos especializados de Salta propuestos por la querella. Este lunes, se realizará una reunión entre la UFI, la defensa y la querella para unificar los puntos de la pericia. La reconstrucción se llevará a cabo utilizando actores y vehículos similares a los implicados en el accidente, incluyendo el auto Sendero y la camioneta Toyota Hilux.
Esta nueva prueba es vista como fundamental para determinar el papel de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, marcando una semana decisiva en la investigación judicial y en la búsqueda de justicia para la familia Rubiño.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.