Se viene una nueva edición de los Juegos Evita en San Juan y más austera: todo lo que debés saber

Desde el miércoles 24 de julio iniciarán las inscripciones, para la competencia que tendrá su inicio el 2 de septiemrbe.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2024-07-20 at 9.29.10 AM

Desde el miércoles de la semana que viene, inician las inscripciones para participar de los Juegos Evita 2024, que se disputarán desde el 2 de septiembre. Este viernes, se hizo la presentación en el Estadio Aldo Cantoni, donde las autoridades brindaron detalles de cómo se realizará en cada departamento. Cabe destacar que desde esta participación se conocerán a los representantes en los Juegos Evita Nacionales. 

Las 29 disciplinas deportivas que participarán en el deporte juvenil, son las siguientes: atletismo, bádminton, basquetbol 3x3, BMX freestyle, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, freestyle, Futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball de playa, hockey sobre césped 7, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, rugby, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, voleibol, vóley de playa.

En cuanto al deporte adaptado, las siete disciplinas deportivas adatadas son: atletismo, natación, básquet 3x3, boccia, Goalball, tenis de mesa, voleibol sentado. Tanto el deporte juvenil, como el deporte adaptado, tendrán instancias nacionales, mientras que los adultos mayores no tendrá actividad en estos Juegos Nacionales 2024, pero San Juan fue autorizado a incluir competencia de adultos + de 60 años en instancias provinciales. Por ello participarán en cuatro disciplinas deportivas: newcom, sapo, tejo y tenis de mesa.

En primera instancia se realizará la inscripción de deportistas y equipos para la etapa municipal. Las inscripciones se realizan a través de los referentes municipales en cada departamento. El periodo de inscripción es del 24 de Julio al 16 de agosto. Cabe destacar que quien o quienes no se inscribieron en esta instancia, ya no podrán hacerlo en las siguientes, por lo tanto, los interesados en competir, deben concurrir a su municipalidad para informarse y registrar inscripción.

La competencia local contempla tres etapas: Municipal, zonal y provincial. Quienes ganen la última etapa (provincial), serán los representantes de San Juan en los Juegos Evita Nacionales que se disputarán en Mar del Plata del 4 al 11 de noviembre.

La etapa municipal se disputará del 2 al 9 de septiembre. Cada uno en su departamento competirá en las distintas disciplinas deportivas mencionadas y los ganadores irán a la etapa zonal. En los deportes de conjunto clasificarán los dos mejores a la etapa zonal.

La etapa zonal se jugará del 9 al 14 de septiembre. Los 19 municipios se dividirán en seis zonas o grupos, con sede de disputa a definir:

Zona 1: Valle Fértil, Jáchal, Calingasta e Iglesia
Zona 2: San Martín, Albardón y Angaco
Zona 3: Rivadavia, Zonda y Ullum
Zona 4: Capital Chimbas y Santa Lucia
Zona 5: 25 de Mayo, 9 de Julio y Sarmiento
Zona 6: Rawson, Pocito y Caucete

Finalmente, la etapa provincial, se disputará en el departamento Capital o departamentos aledaños del 24 al 28 de septiembre. En esta instancia final, llegarán los seis ganadores zonales en cada disciplina deportiva y los campeones serán los que representen a San Juan en los Juegos Evita Nacionales en la ciudad feliz.

La reunión fue encabezada por el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, el director de Alto Rendimiento, Martín Riveros y la responsable de los Juegos Evita en San Juan, Verónica Calvo. La bienvenida a los concurrentes estuvo a cargo subsecretario Lara, que comentó: “Yo creo que un trabajo en conjunto y de buena manera tiene que salir bien. Falta poco tiempo, no hay mucho para dudar, hay que actuar y ponernos activos, así que los invito a trabajar para hacer una buena tarea. Las puertas de la secretaría están abiertas para lo que necesiten”.

Además, indicó que se anticiparon las fechas, debido a una bajada de línea desde la Nación y, por lo tanto, pidió trabajar de la mejor manera en los juegos. "Nos tenemos que poner a trabajar, más allá que haya cambiado, obviamente por una bajada de línea de nación, en cantidad de gente que va a viajar, en deportes y demás, pero bueno, tenemos que estar atentos a todo y no puede faltar nada, tiene que salir el trabajo como corresponde", planteó.

"Estamos representando a San Juan y tenemos que hacer un buen trabajo interno, desde cada lugar que nos corresponda, para darle lugar a todos, y en fin, cuando terminemos en noviembre en Mar del Plata, que sea de la mejor manera. Así que muchas gracias por venir, algunos departamentos por ahí faltan, algunos referentes,  pero bueno, tratemos de seguir el trabajo bajo la línea de Vero, que va a manejar todo, va a ser la Coordinadora General, así que, bueno, nada, muchas gracias", declaró Lara.

Lo más visto