
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
Tras la salida de Eduardo Lirola, el comisario general retirado Néstor Marcelo Álvarez asume como nuevo Jefe de Policía. Álvarez promete una "Policía proactiva" con la incorporación de 150 nuevos efectivos.
En medio de tensiones internas y tras la salida de Eduardo Lirola, Néstor Marcelo Álvarez ha sido designado como el nuevo Jefe de Policía de San Juan por el gobernador Marcelo Orrego. En una entrevista con Radio Sarmiento, Álvarez anunció importantes cambios y mejoras en la fuerza policial.
Uno de los principales objetivos de Álvarez es aumentar la presencia policial en las calles de San Juan. Para ello, se planea la incorporación de 150 nuevos efectivos, entre agentes y oficiales, quienes se dedicarán directamente a la prevención del delito. Aunque no se ha confirmado una fecha exacta para estas incorporaciones, se espera que ocurra en el corto plazo.
Además de la ampliación del personal, Álvarez anunció la adquisición de nuevo equipamiento, incluyendo nuevas movilidades, motos, chalecos antibalas y armamento. Estos recursos adicionales están previstos para mejorar significativamente el patrullaje y la capacidad operativa de la policía local. Las mejoras se esperan concretar antes de que termine el 2024.
En cuanto a las tensiones internas dentro de la institución, Álvarez fue claro en su postura. Aseguró que no teme a las internas y que su enfoque estará en trabajar conjuntamente con todo el personal para lograr los objetivos de seguridad. Subrayó la importancia de colaboración y apoyo mutuo, destacando su disposición para estar en la calle y trabajar codo a codo con sus colegas.
Álvarez también se refirió a la posibilidad de realizar cambios en la estructura policial. Si bien estos cambios aún están siendo evaluados, afirmó que cualquier modificación se hará en beneficio del servicio y basada en la capacidad y conocimientos del personal.
El nuevo jefe de policía enfatizó la necesidad de una mayor presencia policial y un acercamiento a la comunidad. Su objetivo es que la gente sienta la prevención y la seguridad en su día a día. Para ello, se están planificando estrategias para llegar a más lugares dentro de la provincia y optimizar la dinámica de los operativos policiales.
Por otro lado, Álvarez explicó que los ascensos en la Policía de San Juan seguirán los procedimientos administrativos establecidos. Cada octubre, la junta de calificaciones revisa los legajos del personal apto para ascender, basándose en méritos y desempeño.
En cuanto a las condiciones salariales, aunque Álvarez no maneja directamente este aspecto, mencionó que el gobernador Orrego se ha comprometido a proporcionar todos los recursos necesarios para que el personal policial pueda cumplir sus funciones de manera efectiva.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.