
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Una imagen anómala se ve por estos días en el edificio de EPRE. Largas colas para anotarse y obtener una tarifa diferencial.
El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, habló con Diario Móvil y volvió a hacer énfasis en la gran cantidad de usuarios sanjuaninos que aún no tienen el subsidio eléctrico. Son alrededor de 17.000 personas.
"No es necesario volver a inscribirse en el RASE. Hay un grupo de personas que se inscribió en un subsidio menor. Hay 17 mil usuarios que no se han inscriptos. Vence el 8 de agosto. Puede haber una prorroga. Hay 17 mil hogares que pueden perder el subsidio", dijo.
"La tarifa social se asigna de manera automática. Los padrones se van actualizando dependiendo la situación laboral de cada persona", aseguró.
Y cerró: "La gente que viene a hacer fila al EPRE viene para permanecer con el subsidio. También a reclamar por los altos montos".
Además, Ferrero indicó que incluyendo los servicios de luz, agua y gas, los montos a pagar son los más altos de los últimos 30 años.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.